Madrid, País Vasco y Cataluña lideran el ranking Exceltur de competitividad turística

El ránking Monitur 2010 de competitividad turística relativa está elaborado por Exceltur en colaboración con Deloitte

Exceltur

Jueves 21 de Julio de 2011

Compártelo

Leído › 1807 veces

Galicia se sitúa en la 8ª posición, por encima de Navarra, La Rioja y Castilla La Mancha

La Comunidad de Madrid, Canarias y Asturias son las tres únicas CCAA españolas que han mejorado su posición en el ránking Monitur 2010 de competitividad turística relativa, elaborado por Exceltur en colaboración con Deloitte.

Durante la presentación ayer de este informe anual, el lobby turístivo volvió a reclamar la constitución de un Ministerio de Turismo así como la reformulación del Instituto de Estudios Turísticos.

El informe fue dado a conocer en el marco de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander, un encuentro que reunió a un centenar de representantes de las diferentes Administraciones así como de asociaciones empresariales.

Cabe recordar que la Comunidad de Madrid es la más competitiva en el ámbito turístico según el ránking anual elaborado por Exceltur y Deloitte. Le siguen el País Vasco (2ª en el ránking) y Cataluña (3ª). Galicia se sitúa en la 8ª posición -de 17 comunidades-, por encima de Navarra, La Rioja y Castilla La Mancha.

Según explicó José Luis Zoreda, vicepresidente ejecutivo de Exceltur, el informe revela la existencia de cuatro grupos de CCAA "que comparten similitudes estructurales", lo que facilita la comparación entre ellas.

De este modo, un primer grupo está encabezado por la Comunidad de Madrid, seguida a una mínima distancia del País Vasco y Cataluña, dado que estas tres regiones alcanzan valores de entre 112 y 114 puntos en el índice Monitur, siendo 100 la media.

Existe asimismo un segundo grupo "con una mayor especialización en el turismo de litoral, en el que destaca Andalucía, favorecida a su vez por su potente acervo cultural en entornos mas urbanos, seguida de Canarias, que esta vez adelanta a Baleares, y la Comunidad Valenciana, con valores entre 101 y 106 en el índice global de competitividad".

El informe releva además un tercer grupo de comunidades de interior (Navarra, La Rioja, Castilla-La Mancha y Castilla y León) que, junto con Galicia, "han conferido una mayor prioridad al turismo en 2010", señala Exceltur. Estas CCAA, según indica la asociación empresarial, han logrado "los mayores avances relativos, con valores entre 97 y 99 en el índice global de competitividad turística".

También hay un cuarto grupo formado por tres comunidades uniprovinciales (Murcia, Asturias y Cantabria) junto con Aragón y Extremadura. Estas CCAA están "condicionadas por el rezago de su posición turística estructural de partida, bien por un menor conocimiento o puesta en valor de su gama de recursos y atractivos, ó de su accesibilidad a los mercados, ó por su tejido empresarial más reducido, ó por sus aún incipientes apuestas turísticas". Este grupo logra valores de entre 87 y 93 puntos en el índice global de competitividad turística.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1807 veces