Calabacín, tomate y queso en crepes

Ponemos en un vaso medidor la harina, la leche, los huevos, el aceite, la sal y un poco de perejil picado. Mezclamos...

Publicado por Marité

Martes 03 de Agosto de 2010

Compártelo

Leído › 1562 veces

Tipo
Huevos y lácteos
Raciones
4
Duración
De 40 a 60 min.
Dificultad
Media
Ingredientes
tomate Precio, dificultad y tiempo necesarios para esta receta Precio: 10 a 20 € Dificultad: Media Tiempo: 40 a 50 min. Ingredientes (4 personas) Cómo se elabora: 200 g de calabacín. 200 g de champiñones. 8 lonchas de queso. 2 dl de salsa de tomate. 2 ó 3 dientes de ajo. Aceite. Sal y perejil. Para los crepes: 2 tazas de leche. 200 g de harina. 2 huevos. Un poco de mantequilla. Aceite. Sal y perejil.

Ponemos en un vaso medidor la harina, la leche, los huevos, el aceite, la sal y un poco de perejil picado. Mezclamos bien con una batidora.
Calentamos bien la sartén con un poco de mantequilla, echamos un poco de masa, esparcimos bien y volteamos para que se haga por los dos lados.
Continuamos de esta manera hasta terminar toda la masa.
Picamos los ajos, fileteamos los champiñones y el calabacín y lo ponemos todo a dorar.
Sazonamos y salteamos bien. Rellenamos los crepes, colocando sobre cada uno: un poco de champiñones, calabacín, salsa de tomate y un triángulo de queso.
Cerramos en forma de triángulo y freímos en una sartén con un poco de aceite, 1 minuto por cada lado.
Adornamos con unas ramitas de perejil. Comentario dietético
La masa de los crepes es excelente para rellenar con multitud de alimentos, y permite preparar platos rápidos y sabrosos para incluir en comidas o cenas festivas. Pueden formar parte de un desayuno diferente o una merienda apetitosa para los niños si se rellenan de chocolate, mermelada o frutas. Si se combinan con alimentos vegetales, como es el caso, aportarán una buena cantidad de vitaminas y fibra a la dieta. Entre los ingredientes escogidos para esta receta se encuentra el calabacín, una verdura muy consumida en la dieta mediterránea y de cualidades nutritivas apreciables. Además, es un alimento que admite muchas preparaciones, y lo podemos degustar por ejemplo en una deliciosa crema, rebozado formando parte de una guarnición o a la plancha acompañando a platos de carne o pescado. Por su escaso valor calórico es adecuado para dietas hipocalóricas, siempre que se consuma en preparaciones poco grasas. Es un alimento fácil de digerir, y está indicado para las personas con el estómago delicado. En cuanto al aporte vitamínico destaca el contenido en ácido fólico, una vitamina cuya deficiencia puede causar anemia, y que es especialmente importante en las mujeres embarazadas, ya que su déficit se relaciona con defectos del tubo neural en el feto. No hay que olvidar en esta receta la presencia de los champiñones y el tomate, que también aportan fibra y vitaminas. El tomate es una buena fuente de licopeno, un antioxidante natural que previene la aparición de diversos tipos de cáncer. El queso por su parte enriquece el plato en proteínas y calcio, necesario para que los huesos se desarrollen correctamente.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1562 veces

Tendencias

Más Tendencias