Lunes 10 de Julio de 2017
El Clos Abella de la D.O.Q. Priorat, mejor vino del mundo
Recientemente publicábamos en nuestro blog https://blog.wineisvino.com/es/ una entrevista a los propietarios de la bodega Marco Abella en Porrera (Priorat-Tarragona). Para hacer el cuestionario, como es normal, nos documentamos un poco. Ya sabíamos de entrada que su vino Clos Abella 2009 había sido elegido mejor vino del mundo 2014 por la revista wine in China y su Clos Abella 2010 como mejor vino español del 2016 según la, más que prestigiosa, revista especializada norte americana Wine Enthusiast, además de otros muchos galardones.
Documentándonos, encontramos los motivos por los que estos vinos habían sido distinguidos con semejantes galardones, por su complejidad aromática, por cómo reflejan el terroir y la cultura del lugar en la copa, por el magnífico ensamblaje de las dos variedades más típicas de la D.O.Q. Priorat, la Garnacha y la Samsó (Cariñena), etc...
También encontramos algunos foros donde aparecían hilos en los que, teóricos entendidos en la materia, dudaban claramente de que este vino valiese dichos galardones. Obviamente, empezamos a seguir esos hilos para descubrir el porqué de esas opiniones. El resumen de muchas líneas de literatura vitivinícola casera es que el vino estaba bien, pero un vino de 40 € no puede competir con los Pingus de Ribera o las vacas sagradas francesas.
Hemos probado algunos de los vinos citados en los foros y estamos de acuerdo en que son vinazos, empezando por el Pingus, nuestro más laureado vino, pero ¿tan mejores que el modesto Clos Abella de 40 € son?
La respuesta es claramente ¡NO! Son vinos extremadamente buenos y extremadamente caros, pero no son más que vino. Esto no quiere menospreciar el trabajo de sus elaboradores, pero quiere poner las cosas en su sitio. El Clos Abella es un vino terriblemente bueno comparado con su precio, un vino que nos transmite la esencia de la tierra que lo ha visto nacer, la savoir faire de Olivia y Daniel, sus elaboradores y toda la cultura ancestral que hay detrás de su elaboración, igual que, probablemente, todos los otros vinos de precios impagables.