Domingo 12 de Febrero de 2017
El GREGO Crianza 2010 es un tinto de 15% Vol. elaborado por la bodega madrileña Vinos Jeromín, a partir de las variedades Tempranillo, Syrah y Garnacha. Las tres proceden de viñedos situados alrededor de la localidad de Villarejo de Salvanés ( Madrid), alrededor de los 800 m sobre el nivel del mar y con un clima claramente continental.
El TERRENO
Los Viñedos de donde proceden las tres variedades utilizadas en la elaboración de este tinto, se sitúan en la mayor de las tres subzonas en las que se divide la D.O. Vinos de Madrid, la de Arganda y que ocupa un 60% de la D.O. Las 50 Ha. De viñedos propios de Vinos Jeromín se sitúan alrededor del municipio de Villarejo de Salvanés, en terrenos de terrazas arcillosas y pobres en materia orgánica.
LA VINIFICACIÓN
El GREGO crianza se elabora con un coupage de las variedades Tempranillos, Syrah y Garnacha, las tres procedentes de viñedos seleccionados y propiedad de la bodega. Cada variedad se vendimia por separado en su momento de maduración óptima y se traslada a la bodega, situada en el casco urbano de Villarejo. Allí se selecciona la uva y se macera y fermenta en depósitos de acero inoxidable. Posteriormente se traslada a botas nuevas de roble Francés y Americano, donde reposa durante 13 meses antes de ser embotellado sin filtración y reservado otros tantos meses.
LA CATA
La copa utilizada es una copa tipo Burdeos, con una apertura superior mayor en relación al cáliz que en las tipo Borgoña. Una copa que, a nuestro parecer, nos permitirá una mejor expresión de aromas primarios y secundarios y evitará que la potencia aromática del vino pudiera estancarse en un amplio cáliz pero con poca salida.
La temperatura del vino en la botella está alrededor de los 15ºC, aunque la cata la realizamos en tres fases, a 15ºC recién abierta, a unos 16ºC después de un decantado rápido y a unos 17ºC después de una hora abierto y solo un cuarto de botella.
FASES DE CATA
FASE VISUAL:
El Grego Crianza tiene un color rojo oscuro, picota intenso, de capa media-alta, con un ribete granate y, a pesar de no estar filtrado, es limpio. Además, forma una lágrima de caída media, que tinta la copa, seguramente gracias a la Garnacha.
FASE OLFACTIVA:
En la primera parte de la cata, con el vino algo frío, el GREGO Crianza ofrece aromas a fruta roja y alguna especia en el fondo, pero se nos queda algo justo. Después de decantar y sin apenas ganar temperatura, la monotonía sigue, pero en el tercer momento, con un vino más oxigenado y con un par de grados más, ofrece una buena cantidad de fruta roja madura, con notas de fruta negra, sobre un fondo especiado, balsámico, algo tostado. Una nariz rica y elegante
FASE GUSTATIVA:
El GREGO Crianza tiene una entrada suave, con una acidez moderada, un sabor intenso, que se manifiesta en cuanto el vino envuelve toda la boca, con un tanino maduro y bien integrado que ayuda a llenar la boca y alargar su paso, que termina en un retro nasal, donde la fruta madura vuelve a manifestar-se con fuerza, sobre un fondo ligeramente especiado y muy ligeramente tostado.
CONCLUSIONES Y MARIDAJE
El GREGO Crianza es un vino con un paso de 13 meses por barrica, pero que la madera únicamente lo ha redondeado. De hecho, es un vino donde en el primer momento cuesta encontrar los aromas típicos de la madera, se manifiestan solo al final y muy sutil y elegantemente. Aun así, el GREGO es un vino tinto con una buena estructura, un sabor complejo y una potencia óptima para poder ser acompañado por cualquier carne o verdura a la parrilla, quesos de curación media, embutidos muy curados, y en general, cualquier plato con un buen contenido en proteína y de sabor potente. Aunque es u vino suficientemente versátil, como para prestarse a pruebas con muchos otros platos.
Se recomienda servir entre los 15 y los 16 ºC y darle tiempo para que se oxigene y coja algo de temperatura en la copa.