Una copa de salud, por favor …

Escrito porOrganicWine

Martes 06 de Agosto de 2013

Siempre hemos escuchado que una copa de vino es beneficiosa para la salud, pero

¿qué nos aporta realmente?

El vino ha sido disfrutado durante miles de años por multitud de generaciones, las cuales se han deleitado con su sabor delicioso y embriagante, pero es en la actualidad cuando hemos descubierto que el vino es mucho más de lo que parece.

Bebido siempre con moderación, el vino aporta numerosos beneficios, que te provocarán algo más que un poco de relajación.

Empezaremos por destacar que el vino estimula de manera muy positiva al órgano más potente de nuestro cuerpo, el cerebro. Así lo prueban más de 70 estudios científicos recientes que muestran cómo el consumo moderado de vino mejora la función cognitiva y la agilidad mental, además de prevenir la demencia. Esto se debe a que los antioxidantes del vino reducen la inflamación e impiden que las arterias se endurezcan, mejorando así el riego sanguíneo de nuestro órgano pensante.

Si eres de los que le das importancia al físico, también debes saber que el vino es anticelulítico, ¿Que cómo es posible? Pues porque el vino impide la formación de nuevas células de grasa y ayuda a movilizar las ya existentes, además de reducir la obesidad y el sobrepeso al envejecer.

¿Es usted un amante de los vinos blancos? Pues está usted de enhorabuena, porque además de disfrutar de sus exquisitas características, favorecerá la salud de sus pulmones. Un estudio realizado por la Universidad de Buffalo (Estados Unidos) demostró que los antioxidantes en este tipo de vinos pueden ayudar a detener a los radicales libres, los que dañan los tejidos pulmonares.

En cuanto a nuestro órgano más importante, el corazón, el vino reza como uno de los remedios naturales más efectivos para los problemas cardíacos. Esta protección es gracias a un compuesto antimicrobiano que se encuentra en la piel de las uvas y que se ha relacionado a la prevención de daños de los vasos sanguíneos, a la reducción de la inflamación del corazón y al bloqueo de moléculas que se pueden convertir en grasa.

Por último, hemos considerado imprescindible destacar una cualidad muy positiva en los tiempos que corren, ya que el consumo de vino se ha relacionado con la prevención de cáncer de ovarios, próstata y colon. Estos son algunos tipos de esta enfermedad cuya prevención ha sido relacionada al consumo de vino. Estudios realizados en esta década han hallado que beber vino con moderación reduce el riesgo de desarrollar estos tipos de cáncer en un 45%.

No lo olvides, cuando pidas una copa de vino, estarás pidiendo también una copa de salud.

Artículo escrito por Adrián Guareño (@33guare) en http://www.organicwine.co/blog/ (@OWB2B)

Un artículo de OrganicWine