¿Cuál fue el vino más antiguo del mundo?

Escrito porOrganicWine

Viernes 26 de Julio de 2013

Hoy descubrimos quién puso la primera piedra de este licor, que hoy es devoción de millones de personas

A lo largo de la historia, muchas han sido las culturas que han reclamado el hallazgo de esta antigua bebida, pero ¿se sabe cuál de ellas lleva razón?

Grecia y Egipto siempre se han considerado dos zonas donde el vino tenía una gran importancia para la sociedad, por lo tanto, no era de extrañar que el vino surgiera allí por primera vez. La cosa no iba desencaminada, pero a día de hoy, podemos constatar que la instalación de vino más antigua del mundo se halla en Armenia, zona de la antigua Mesopotamia.

Se trata de una instalación relativamente pequeña y gracias a la prueba del carbono 14, se ha identificado que tiene unos 6.000 años de antigüedad y por lo tanto, se trata de la instalación para hacer vino más antigua que se conoce, superando en más de un milenio a la anterior más antigua.

La instalación se ha encontrado en una cueva, en lo que era un antiguo cementerio, por lo que se cree que el vino se utilizaba para rituales funerarios. En la cueva se encontraron además una gran cuba para pisar la uva, recipientes para la fermentación y almacenamiento; y vasos, por lo que funcionaría previsiblemente con la tradicional técnica de pisar la uva descalzos.

También se ha podido identificar que los vinos producidos en el lugar provenían de las uvas que hoy conocemos como Merlot y Cabernet sauvignon.

Por lo tanto, desde la antigua Mesopotamia, la vid no llegó a Egipto hasta el 3000 a.C. Entre las cepas que se cultivaban estaba la que hoy conocemos como Syrah. De esta variedad se han encontrado vestigios en Fenicia, Turquía, el Cáucaso, Grecia, centro y este de Francia y la Península Ibérica.

A lo largo de la historia, el vino ha estado muy bien considerado por la alta sociedad occidental, siendo testigo imprescindible en cualquier acontecimiento o banquete de importancia y alrededor de él se han firmado los grandes tratados y acontecimientos históricos de occidente.

Por lo tanto, no es de extrañar que el vino cobrara gran importancia en Grecia y Roma. Desde Egipto, la cultura del vino se expandió por las riberas del Mediterráneo y desde el 2.300 a.C. los griegos y fenicios propagaron el vino por el resto de las culturas y fueron sobre todo los fenicios, los que comerciaron con él como una mercancía de gran valor.

Los griegos fueron maestros de los romanos, quienes a su vez instruyeron a los ibéricos. Julio César fue un gran apasionado del vino y lo introdujo por todo el imperio romano. Es en esta época donde surgen las figuras de Dionisio o Baco, adorados como dioses de los viñedos.

No se sabe a ciencia cierta en qué momento exacto de la historia surgió el vino, pero gracias a los actuales descubrimientos, podemos afirmar sin miedo a equivocarnos que los orígenes del vino están en los cultivadores de viñedos mesopotámicos de hace seis milenios.

¡Qué viejo es ya nuestro amigo el vino y lo bien que se conserva!

Un artículo de OrganicWine

Tendencias