El Correo Gallego habla sobre Vino Gallego

Escrito porEmanuel Casais

Lunes 20 de Diciembre de 2010

Hace un par de semanas el periódico El Correo Gallego publicó, de la mano de su periodista José Manuel Ramos, un artículo en el que hablaba de la empresa que hay detrás de vinogallego.com.

El artículo es muy completo y define bastante bien la realidad de vinogallego.com por lo que lo dejo aquí íntegro para que podáis conocer un poco más en profundidad esta web:

Vino Gallego es la marca comercial de la empresa VGSC, que gestiona el portal temático www.vinogallego.com, propiedad de Emanuel Casais, su fundador.

Es la revista on-line líder en gastronomía, turismo y vinos de Galicia. Un espacio que cuenta con casi 5000 usuarios al día, y que es visitado por 375000 internautas al mes. Según Alexa Rank vinogallego.com se encuentra entre las webs más importantes de Galicia. En Facebook cuenta con más de 1000 fans.

El portal está estructurado en siete grandes bloques temáticos: noticias, reportajes, la “guía vino gallego”, sección de guías online, una red social, tienda online y blogs & Blogger. Así vinogallego.com ofrece toda la actualidad del mundo del vino en Galicia, en España y en el mundo, así como unos interesantes reportajes en el que se analizan los aspectos fundamentales del sector vinícola gallego. Una información que se complementa con interesantes espacios como un curso de vino para entender mejor este apasionante mundo, y una sección bautizada como Vino y Salud, que sorprende al lector con curiosidades, anécdotas y descubrimientos sobre los efectos beneficiosos del vino.

La “Guía Vino Gallego”, que ha recibido una excelente acogida por parte de los medios de comunicación, lanzará su primera edición antes del próximo verano. Por su parte, las diversas guías online abarcan dos campos: el de las bodegas y vinos gallegos de las cinco denominaciones de origen, y la de turismo y recetas, que es interactiva y permite a los usuarios incluir sus establecimientos recomendados y los menús preferidos.

Como no podía ser de otra forma, Vino Gallego dispone también de una red social propia donde la temática es tan simple como amplia: Galicia. Los usuarios se pueden relacionar de forma pública o privada, crear grupos, publicar vídeos y fotos, debatir y crear encuestas.

Su tienda on-online es, por su parte, líder en ventas de vino y productos de Galicia en Internet. Recibe a diario pedidos de todos los puntos de la geografía española. Además de los imprescindibles vinos de Galicia con denominación de origen, la tienda ofrece también otros productos como quesos, chorizos, lacones (incluso con grelos),algas, y los aguardientes y licores tradicionales de la comunidad gallega. Su oferta se renueva a diario, pero siempre bajo la premisa de la calidad.

Vinogallego.com cede además un espacio para que todos los que deseen tener un pequeño “microsite” puedan beneficiarse del tráfico y la temática web, y escribir de forma libre sobre otros temas de gran interés para los usuarios. Además de la tienda virtual, Vino Gallego cuenta también con dos tiendas físicas, ubicadas en la calle General Pardiñas, de Santiago de Compostela, y en la Plaza do Concello de Cee, junto al centro comercial y los cines de la villa de A Xunqueira.

Marca Registrada

Vino Gallego es una marca registrada a nivel comunitario (España y Europa), cuyas línes de negocio son el comercio electrónico, el comercio tradicional y la venta de publicidad, por este orden de importancia.

Es, según su fundador, Emanuel Casais, una empresa pequeña cuyos orígenes se remontan tres años atrás a una web desarrollada desde el salón de su casa, que en un principio pretendía ser una simple tienda on-line para compra vinos gallegos.

Hoy es un espacio que ha despertado el interés de mucha gente, desde inversores privados en Barcelona y Madrid, hasta consejos reguladores y bodegas de distintos puntos de España, que se interesan para seguir un modelo similar en otras comunidades vitivinícolas de la geografía nacional.

Emanuel Casais destaca además que Vino Gallego es una pequeña empresa que, con mucho esfuerzo y sin ninguna ayuda (no han recibido ninguna subvención ni pública ni privada), intenta demostrar que el producto de Galicia en cuanto a vinos y alimentación “es sencillamente el mejor de España”, afirma Emanuel Casais.

Poco a poco va creciendo, y ya trabaja en importantes proyectos de futuro. Entre sus retos está el iniciar la venta online a nivel europeo, abrir una nueva tienda física propia, y otra en Madrid o Barcelona en régimen de franquicia. Asimismo, Vino Gallego pretende crear una guía de vinos para el móvil, en base a una aplicación desarrollada por alumnos de la Universidad de Santiago.


J.M. Ramos

Un artículo de Emanuel Casais