La cerveza premium cae un 2% en el mundo tras cuatro años de crecimiento

Jueves 13 de Noviembre de 2025

India lidera el aumento con un 8% mientras Estados Unidos, China y Brasil registran descensos en el primer semestre de 2025

Las ventas mundiales de cerveza premium y superior han registrado una caída en volumen durante el primer semestre de 2025, tras cuatro años consecutivos de crecimiento. Según los datos publicados por IWSR, la disminución ha sido del 2% respecto al mismo periodo del año anterior. Este retroceso se ha producido en un momento de incertidumbre económica y reducción del gasto de los consumidores, especialmente en mercados clave como Estados Unidos, China y Brasil.

El informe señala que el descenso en la categoría premium y superior refleja una tendencia generalizada en el sector de bebidas alcohólicas. En los 20 principales mercados mundiales, el volumen total de bebidas alcohólicas cayó un 1% en los primeros seis meses del año. El valor también experimentó una ligera bajada, excluyendo las bebidas espirituosas nacionales. Mientras tanto, las bebidas espirituosas crecieron un 1%, pero el vino descendió un 5% y la cerveza en su conjunto bajó un 1%.

Marten Lodewijks, director general y presidente de IWSR, explica que desde 2019 se había observado una tendencia sostenida hacia productos cerveceros de mayor precio y calidad. Sin embargo, la categoría premium alcanzó su punto máximo en la primera mitad de 2024. Factores como la baja confianza del consumidor, la incertidumbre económica, condiciones meteorológicas desfavorables y la competencia de bebidas listas para tomar (RTDs) han influido en este cambio.

En Estados Unidos, la cerveza premium ha sufrido por la competencia de las RTDs y el cierre de numerosas cervecerías artesanas. Las importaciones de cerveza mexicana también se han visto afectadas por las políticas arancelarias impulsadas por la administración Trump. Además, el aumento del precio de la cerveza premium —un 20% más alto que hace cuatro o cinco años— y las presiones sobre el poder adquisitivo han llevado a muchos consumidores a buscar opciones más económicas.

China ha experimentado una caída del 3% en el volumen de cerveza premium durante el primer semestre del año, frente al aumento del 1% registrado en el mismo periodo de 2024. El menor consumo fuera del hogar y el cierre definitivo de varios restaurantes han influido en este resultado. Alemania y Brasil también han registrado descensos.

A pesar de estos datos negativos en grandes mercados, existen zonas donde la categoría sigue creciendo. De los 20 principales mercados analizados por IWSR, 12 han registrado aumentos en el volumen de cerveza premium y superior durante el primer semestre del año. India destaca con un crecimiento del 8% en este segmento, superando incluso al aumento general del consumo cervecero en el país, que fue del 7%. El sur de India ha mostrado especial dinamismo hasta la llegada de las lluvias en junio.

En Sudáfrica y México, la cerveza ha sido uno de los motores principales del crecimiento total del sector de bebidas alcohólicas durante los primeros seis meses del año. En ambos países se observa una expansión tanto en marcas económicas como premium, así como buenos resultados para las cervezas sin alcohol.

En Reino Unido, el crecimiento se ha apoyado en la popularidad continuada de cervezas internacionales y stout. Japón también ha visto aumentar las ventas gracias al turismo y a que algunos consumidores han pasado a consumir cervezas tradicionales tras una armonización fiscal.

En Europa occidental —incluyendo Francia, Italia, Países Bajos y Polonia— la tendencia general ha sido negativa para el volumen total de cerveza (-3%), debido a factores económicos y cambios en las preferencias del consumidor. Sin embargo, dentro del segmento premium y superior solo Alemania y España han registrado caídas; el resto ha mantenido cifras positivas.

Lodewijks señala que aunque la categoría premium mundialmente ha retrocedido durante este semestre debido a la incertidumbre económica y al menor gasto en mercados clave, todavía existen oportunidades para su desarrollo futuro. La mayoría de los principales mercados siguen mostrando incrementos en volumen dentro del segmento premium y superior.

Tendencias