Martes 11 de Noviembre de 2025
La Plataforma Tecnológica del Vino (PTV) ha anunciado la celebración de un workshop bajo el título “Una aproximación hacia la viticultura sostenible”, que se desarrollará el jueves 20 de noviembre en el salón de actos del CEBAS-CSIC, en Murcia. El evento se enmarca dentro del proyecto LIFE CLIMAWIN y tiene como objetivo analizar nuevas vías para una producción vitivinícola más respetuosa con el medio ambiente y adaptada a las condiciones actuales.
La jornada comenzará a las 10.00 con la recepción de los asistentes y un café de bienvenida. Pedro Martínez, director del CEBAS-CSIC, abrirá el encuentro con una intervención institucional. A continuación, la Dra. Carolina Boix-Fayos y Mistral Van Oudenhove, ambos investigadores del CEBAS-CSIC, presentarán una ponencia sobre los beneficios y problemas ambientales, sociales y económicos que plantea la agricultura regenerativa más allá de la producción agrícola tradicional.
A las 10.30, la Dra. Margarita Parra, responsable de la Finca Experimental “Tres Caminos” del CEBAS-CSIC, explicará cómo funciona este espacio como laboratorio vivo a gran escala para ensayar prácticas sostenibles en viticultura. Posteriormente, Javier Carroquino, director de Tecnología y Estrategia de Intergia, introducirá el proyecto LIFE CLIMAWIN, centrado en soluciones innovadoras para adaptar el viñedo al cambio climático.
El programa continuará con una mesa sobre cambio de uso de tierra y mejora del suelo, a cargo de Ana Cervera y Mª Luz Cayuela, ambas investigadoras del CEBAS-CSIC. Después, se presentarán varios casos prácticos relacionados con proyectos de investigación e innovación en viticultura sostenible. Entre ellos figura ECOSPHEREWINES, que busca mejorar los servicios ecosistémicos e infraestructuras verdes en zonas vitícolas de alto valor ecológico; SMARTCROPS 5.1, enfocado en herramientas digitales y agroecológicas para cultivos leñosos y hortícolas en climas semiáridos; y GO MYCOWINE, que estudia el uso de hongos micorrícicos para producir vinos de alto valor en bodegas de Castilla y León y La Rioja ante las condiciones derivadas del cambio climático.
El evento finalizará con un espacio para discusión e intercambio de ideas entre los participantes a partir de las 12.20. La clausura está prevista para las 12.50 e irá acompañada de un cocktail networking.
La asistencia al workshop es gratuita pero requiere inscripción previa debido al aforo limitado. La organización espera reunir a profesionales del sector vitivinícola, investigadores y representantes institucionales interesados en conocer nuevas estrategias para avanzar hacia una viticultura más sostenible y resiliente frente a los cambios ambientales actuales.