Malabrigo 2022, el tinto más personal de José Moro, llega al mercado por 34,60 euros la botella

Jueves 06 de Noviembre de 2025

La nueva añada de Cepa 21 se lanza para las celebraciones navideñas y destaca por su calidad y perfil innovador

Bodegas Cepa 21 ha presentado la nueva añada de Malabrigo, su vino tinto elaborado en la Ribera del Duero bajo la dirección de José Moro. Este jueves, la bodega vallisoletana ha anunciado que Malabrigo 2022 ya está disponible en el mercado, coincidiendo con la proximidad de las celebraciones navideñas. El vino procede de una de las parcelas más conocidas de la finca y se ha consolidado como una referencia dentro del catálogo de Cepa 21.

José Moro, al frente del proyecto desde sus inicios, ha explicado que Malabrigo representa su visión más personal e innovadora dentro del sector vinícola. El empresario, que figura entre los cien líderes en innovación según Forbes y fue reconocido como Mejor CEO del año en los Best!N Food 2024, ha señalado que este vino busca conectar con las personas y acompañar momentos especiales.

La añada 2022 estuvo marcada por un invierno con pocas lluvias y temperaturas elevadas durante la primavera y el verano. Estas condiciones provocaron un desarrollo rápido de la vid y una maduración temprana de la uva. Las lluvias previas a la vendimia permitieron equilibrar la composición del fruto, lo que se tradujo en una cosecha con buena calidad fenólica y sanitaria.

El proceso de elaboración incluyó una fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable durante 26 días a temperatura controlada. Posteriormente, el vino realizó la fermentación maloláctica en barricas de roble francés durante 30 días, seguido de una crianza también en roble francés. El resultado es un tinto con color rojo picota y reflejos granates. En nariz ofrece aromas intensos a fruta negra madura junto a notas tostadas y especiadas procedentes de la madera, además de un toque balsámico. En boca se muestra sedoso, con un final largo donde predominan los matices tostados y el regaliz.

Malabrigo 2022 se presenta como una opción para acompañar platos tradicionales de las fiestas navideñas, como asados de cordero o cochinillo, carnes rojas, guisos de caza o quesos curados. Desde la bodega señalan que este vino puede ser tanto un regalo como una elección para compartir en reuniones familiares o entre amigos durante estas fechas.

La primera añada de Malabrigo salió al mercado en 2009 y desde entonces ha mantenido su posición dentro del catálogo de Cepa 21. El nombre hace referencia a una parcela concreta de la finca, conocida por sus características particulares. El precio recomendado para esta añada es de 34,60 euros por botella.

Tendencias