Jueves 30 de Octubre de 2025
La Denominación de Origen Protegida (D.O.P) Torta del Casar ha puesto en marcha la segunda edición de la iniciativa ‘Otoño en la Ruta el Sabor de un Territorio’, una propuesta que se desarrolla hasta el 8 de diciembre y que busca acercar a los visitantes al patrimonio cultural, natural y gastronómico de la provincia de Cáceres. La campaña, impulsada por el Consejo Regulador, ofrece cinco recorridos diferentes que parten y regresan a Casar de Cáceres, localidad reconocida como cuna de este queso.
La propuesta incluye visitas a espacios relacionados con la historia, la naturaleza y la tradición pastoril de la zona. Los itinerarios han sido diseñados para mostrar tanto enclaves monumentales como entornos naturales, además de permitir a los participantes conocer hoteles y restaurantes donde se puede degustar la Torta del Casar en distintas elaboraciones. En esta edición colaboran trece establecimientos ubicados en once destinos diferentes, muchos de ellos situados en edificios históricos como palacios, conventos o antiguas fábricas.
El director del Consejo Regulador, Javier Muñoz, ha explicado que esta época del año es adecuada para conocer los territorios vinculados a la Torta del Casar. Según Muñoz, la iniciativa ayuda al viajero a planificar su visita y a elegir dónde comer y alojarse, siempre con propuestas gastronómicas centradas en el queso amparado por la D.O.P.
Entre las actividades previstas se encuentran rutas por ciudades históricas como Cáceres, Trujillo o Plasencia, así como visitas a monumentos como el Puente Romano de Alcántara o la ciudad romana de Caparra. Los recorridos también incluyen paradas en paisajes naturales como el Parque Natural y Reserva de la Biosfera de Monfragüe, la Reserva de la Biosfera Tajo Internacional o el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara. Además, se ofrecen paseos en bicicleta, rutas senderistas y actividades al aire libre como avistamientos nocturnos en la Sierra de Gata o paseos en barco por el embalse de Gabriel y Galán.
En todos estos recorridos, los visitantes pueden participar en catas de Torta del Casar acompañadas de productos locales como frutos secos y vinos extremeños. Los restaurantes colaboradores han preparado platos especiales donde el queso es el ingrediente principal, entre ellos raviolis con miel de trufa y pistachos o helado frito con crema de mango anisada y crujiente de cerezas.
La campaña ‘Otoño en la Ruta el Sabor de un Territorio’ es una continuación directa de la edición celebrada en primavera, que tuvo lugar entre abril y junio. El objetivo es dar visibilidad al territorio cacereño durante todo el año y reforzar su atractivo para quienes buscan experiencias ligadas a la gastronomía local.
Casar de Cáceres figura como punto central del proyecto. Allí los visitantes pueden conocer más sobre la historia y elaboración del queso en espacios como el Museo del Queso o el Centro de Interpretación “Casa Pinotes”, además de visitar queserías adscritas a la Denominación de Origen.
El Consejo Regulador subraya que los quesos D.O.P. Torta del Casar solo se producen en queserías inscritas oficialmente y bajo estrictos controles para garantizar su origen y calidad. La etiqueta exclusiva que acompaña cada pieza certifica su autenticidad y su reconocimiento dentro y fuera del país.
La provincia de Cáceres se presenta así como un destino para quienes buscan combinar turismo cultural, naturaleza y gastronomía durante los meses otoñales. La iniciativa pretende impulsar tanto el conocimiento del territorio como el consumo responsable del producto amparado por la D.O.P., poniendo en valor una tradición quesera con siglos de historia.