El calendario de adviento de Raíces Ibéricas reúne a 24 sumilleres para salvar uvas españolas en peligro

Martes 28 de Octubre de 2025

La iniciativa ofrece 24 vinos de variedades autóctonas, algunas casi desaparecidas, con catas guiadas por expertos de renombre

El calendario de adviento de Raíces Ibéricas cumple su tercer año con una propuesta que busca dar visibilidad a variedades de uva españolas poco conocidas y en riesgo de desaparecer. La iniciativa consiste en una cata diaria de vinos, desde el 1 hasta el 24 de diciembre, elaborados a partir de estas variedades autóctonas. Cada día, los participantes reciben un vino diferente acompañado de un vídeo explicativo en el que un sumiller reconocido presenta la variedad y guía la degustación.

En esta edición participan 24 sumilleres, entre ellos varios que trabajan en restaurantes con estrella Michelin. Figuran nombres como Mariano Rodríguez, sumiller jefe de Arzak; Hannes Hooyberghs, de Nuance; Femke Colenbie, de Le Julien; y Xavi González, de Els Tinars. Junto a ellos colaboran otros profesionales del sector, tanto nacionales como internacionales, que aportan su experiencia para acercar estas uvas al público.

El calendario incluye 22 vinos monovarietales bajo la marca Raíces y dos vinos emblemáticos de la bodega: Raíces 1 Tinto y Raíces 1 Blanco. Las variedades seleccionadas proceden de 15 regiones vitivinícolas españolas e incluyen Albariño, Albillo, Albarín, Bobal, Bruñal, Eva, Garnacha, Garnacha Blanca, Godello, Graciano, Juan García, Malvar, Mazuela, Mencía, Monastrell, Prieto Picudo, Rufete, Tempranillo, Tintorera, Treixadura, Verdejo y Xarel·lo.

Algunas de estas uvas apenas cuentan con superficie cultivada y su presencia en el mercado es muy limitada. Ejemplos como Eva o Juan García son desconocidos para la mayoría del público y se encuentran cerca de desaparecer si no se fomenta su cultivo y consumo. El objetivo del calendario es poner en valor esta diversidad varietal y contribuir a su conservación.

Andrea Draper, responsable de marketing de Raíces Ibéricas, explica que el proyecto nació como una forma de mostrar la riqueza vitícola española y apoyar a los viticultores que apuestan por estas uvas minoritarias. Según Draper, la respuesta del público ha sido positiva desde la primera edición y cada año logran sumar nuevos profesionales del vino dispuestos a colaborar.

Entre los sumilleres participantes este año se encuentran también Miguel Ángel Navarro (L’Antic Molí), Alexis Chica (Queviures Serra), Kathleen Smith (DipWSET), Javier Iturrarte (Wine Merchant), Arnau Curiel (La Llotja Espai Gastronòmic), Sandra Buch (formadora en Vinos de Jerez y DO Cava), María Inés Gálvez (Relais & Chateaux), Sara Oliva (sumiller independiente), Diego Tornel (mejor sumiller de Canarias 2024), Blanca Duarte (líder de opinión en México), Hugo Vinet (Le Chèvre d’Or), Tom Smet (Le Vieux Château), Karolina Reinhold (Bombay Hotel Group), Silvia Ortúñez (The Library Wine Boutique), Alberto Ruffoni (comunicador especializado en vinos), Irem Eren (sumiller independiente), Mike DeSimone (editor en Robb Report), Patxi Jiménez (El Disfrutón), Julián Mascali (Can Ugal) y Lars Kleverlaan (Toet Amsterdam).

El calendario ya está disponible para su compra en la tienda online de Raíces Ibéricas y en establecimientos especializados. La propuesta se dirige tanto a aficionados como a profesionales interesados en conocer nuevas variedades y ampliar sus conocimientos sobre el patrimonio vitivinícola español. Con esta iniciativa se busca fomentar el interés por las uvas autóctonas menos conocidas y apoyar su continuidad en el viñedo nacional.

Tendencias