Alemania representa ya el 12% de las ventas internacionales de Rioja tras crecer un 2,5% en 2024

Jueves 23 de Octubre de 2025

El centenario de la Denominación impulsa nuevas acciones comerciales y eventos con más de 140 profesionales en Berlín

La Denominación de Origen Calificada Rioja ha reforzado su presencia en Alemania con varias acciones durante este mes, en el marco de la celebración de su Centenario. El Consejo Regulador ha organizado esta semana la visita de cinco importadores alemanes a la región, con el objetivo de fortalecer y acelerar las relaciones comerciales entre ambos países. La agenda de los visitantes se ha adaptado a sus intereses, incluyendo encuentros con bodegueros, visitas a diferentes instalaciones y una cata rápida en la sede del Consejo. En esta actividad han participado 23 bodegas, que han presentado sus proyectos y vinos a los compradores alemanes.

Los importadores han valorado positivamente la experiencia, señalando la diversidad y el dinamismo que ofrece Rioja. Marco Antonio Aguado, responsable de compras y ventas B2B en una empresa alemana, ha explicado que Rioja es una región que combina tradición e innovación, y que visitar la zona permite conocer tanto la historia como las nuevas tendencias del sector.

Alemania es uno de los principales mercados para Rioja. Según los datos del Consejo Regulador, al cierre del ejercicio 2024, el país germano representaba el 12% de las ventas internacionales de la Denominación. Durante los ocho primeros meses de este año, las exportaciones a Alemania han crecido cerca de un 2,5%, lo que confirma el interés y la buena acogida de los vinos riojanos en ese mercado.

Además de la visita de los importadores, el pasado 12 de octubre se celebró un evento en Berlín para conmemorar el Centenario de la Denominación. Más de 140 profesionales del sector vitivinícola, sumilleres, periodistas e invitados institucionales se reunieron en el Museo de la Fotografía de la capital alemana. El acto incluyó una cata profesional dirigida por el periodista y experto en vinos David Schwarzwälder, en la que se presentaron 16 referencias de Rioja Alta, Alavesa y Oriental. Los asistentes pudieron conocer vinos blancos con crianza, Reservas, Grandes Reservas, así como vinos de Pueblo y Viñedo Singular.

Tras la cata, se ofreció un cóctel en el que se sirvieron otras 30 referencias de la Denominación, incluyendo espumosos, blancos, rosados y diferentes categorías de tintos. El formato permitió a los asistentes conversar y conocer nuevas propuestas de las bodegas riojanas. Entre los invitados figuraron el embajador de España en Alemania, Pascual Navarro, y el consejero económico y comercial, Lucinio Muñoz.

El evento se organizó en colaboración con la Berlin Food Week, uno de los festivales gastronómicos y enológicos más conocidos del país. El sumiller alemán Silvio Nitzsche valoró la jornada como una oportunidad para aprender y compartir experiencias entre profesionales del sector.

Estas acciones forman parte de la estrategia del Consejo Regulador para impulsar la imagen y las ventas de Rioja en mercados internacionales, aprovechando la celebración del Centenario como elemento diferenciador. La Denominación busca consolidar su posición como referente del vino español en Alemania y seguir creciendo en un mercado que valora la calidad y la diversidad de sus productos.

Tendencias