Andorra impulsa su plan gastronómico con cocina de alta montaña y vinos de altura en Madrid

Miércoles 22 de Octubre de 2025

El país apuesta por productos locales y formación para posicionarse como destino gastronómico internacional más allá del esquí

Andorra ha presentado este martes en Madrid su propuesta de cocina de alta montaña en un almuerzo a cuatro manos entre el chef madrileño Paco Roncero (Paco Roncero Restaurante**) y la chef Victoria Kemerer, responsable del restaurante Kökosnøt en Andorra La Vella. El evento, celebrado en el restaurante de Roncero, forma parte de una serie de acciones que buscan dar a conocer el nuevo Plan Gastronómico de Andorra, elaborado por Andorra Turisme con el asesoramiento de Vocento Gastronomía.

El almuerzo ha reunido a prensa especializada y representantes institucionales, entre ellos la embajadora de Andorra en Madrid, Eva Descàrrega, y el ministro de Turismo y Comercio del gobierno andorrano, Jordi Torres. El objetivo de la cita ha sido mostrar la versatilidad y la identidad de la cocina andorrana, basada en productos de montaña y en la tradición local.

El menú ha incluido platos elaborados con ingredientes típicos de la alta montaña, como el queso de Ordino, la miel de Canillo, la trucha del Pirineo, setas, col y bacalao. Victoria Kemerer ha presentado propuestas como un taco de col de Andorra relleno de tripas de bacalao, un cronut salado con parfait de pato salvaje y rovellón, gravlax de trucha del Pirineo con verduras y mollejas de ternera a baja temperatura con coliflor y miel/mostaza de Canillo. Por su parte, Paco Roncero ha ofrecido un corte helado de queso de Ordino y pistacho, tartaleta de ternera de los Pirineos con caviar ahumado, trucha de río con mantequilla negra, salsifí y pepino encurtido, y una versión personal del trinxat andorrano con papada, tendones, anguila y col.

Los postres han seguido la misma línea, con un mel i mató (miel y mató) de Andorra a cargo de Kemerer y un plato de setas con cerveza negra y cacao elaborado por Roncero. El almuerzo se ha acompañado con vinos andorranos procedentes de las bodegas Borda Sabaté y Casus Belli. Estos vinos se producen en viñedos situados a gran altitud, lo que les confiere unas características propias derivadas tanto del clima como del terreno.

La iniciativa forma parte de una serie de presentaciones que comenzaron este verano en Andorra y Barcelona, donde chefs andorranos han colaborado con cocineros locales en diferentes ciudades. Está previsto que la próxima cita tenga lugar en Toulouse antes de finalizar el año, con la participación del chef andorrano Carles Flinch (Can Manel) y Stéphane Tournié (Les Jardins de l’Opéra*).

El Plan Gastronómico presentado por Andorra Turisme se basa en tres ejes: territorio, producto y personas. La Gastronomía de Alta Montaña es el concepto central que busca poner en valor la orografía del país, la calidad de sus productos locales y el compromiso del sector con una cocina sostenible y ligada a la identidad andorrana. Entre las acciones previstas para este año se incluye un programa de formación dirigido a chefs, sumilleres y equipos de sala, en el que participan profesionales reconocidos del sector gastronómico, periodistas especializados y expertos en distribución.

El ministro Jordi Torres ha subrayado durante el acto la importancia que la cocina de alta montaña tiene para Andorra como elemento diferenciador dentro del turismo gastronómico. Según ha explicado, la apuesta por la gastronomía refuerza la imagen del país como destino turístico más allá del esquí o las compras, poniendo en valor su tradición agrícola y ganadera.

La presentación en Madrid refuerza la estrategia del Principado para posicionarse como destino gastronómico en el ámbito internacional. La colaboración entre chefs andorranos y cocineros españoles busca dar visibilidad a la cocina local y fomentar el intercambio profesional entre ambos países.

Tendencias