Miércoles 24 de Septiembre de 2025
El Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE) ha publicado los datos de exportación de jamones y paletas curados españoles correspondientes al primer semestre de 2025. Durante este periodo, las exportaciones alcanzaron un total de 29.298 toneladas, lo que supone un aumento del 9,47% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se exportaron 26.765 toneladas. El valor total de estas exportaciones fue de 371.050.556 euros, un 15,23% más que en el primer semestre del año anterior, cuando la cifra se situó en 322.022.461 euros.
El precio medio por kilo de jamón curado también ha experimentado una subida del 5,26%, situándose en 12,66 euros frente a los 12,03 euros registrados en 2024. En el caso de los países de la Unión Europea, el precio medio fue de 11,87 euros por kilo, mientras que en los Países Terceros alcanzó los 14,42 euros por kilo. Esto representa un incremento del 6,27% y del 2,84% respectivamente.
En cuanto al reparto geográfico, los países de la Unión Europea importaron un total de 20.189 toneladas durante este semestre, lo que supone un aumento del 8,04% respecto al año anterior. Por su parte, los Países Terceros registraron un volumen de importación de 9.109 toneladas, con una subida del 12,77%. Así, la Unión Europea representó el 68,9% del total exportado y los Países Terceros el 31,1%. Según el CJSE, este crecimiento en Países Terceros se debe en parte a la diferencia de precio entre ambos mercados, que es del 21,5% a favor de estos últimos.
Álvaro Díaz de Liaño, director de Marketing y Promoción del Consorcio del Jamón Serrano Español, explica que estas cifras muestran la solidez y competitividad del jamón curado español en los mercados internacionales. Señala que el incremento del precio medio responde principalmente a la presión inflacionaria que afecta a toda la cadena alimentaria europea. A pesar del encarecimiento generalizado, el volumen de ventas ha seguido creciendo en mercados como Francia y Alemania.
Dentro de la Unión Europea, Francia y Alemania siguen siendo los principales destinos para el jamón curado español. Ambos países concentran casi el 40% del volumen total exportado y han experimentado aumentos en el valor de sus importaciones: un 18,74% en Francia y un 6,46% en Alemania durante este semestre. Otros mercados europeos como Portugal y Austria también han registrado subidas importantes en el valor de sus importaciones: un 33,26% y un 26,30% respectivamente.
En cuanto a los formatos exportados, el formato sin hueso representa el 80,32% del total durante este periodo y su valor ha aumentado un 8,64%. China, Austria y Brasil son los países donde más ha crecido el valor de las exportaciones en este formato. El precio medio para las piezas deshuesadas se sitúa en 12,98 euros por kilo tras subir un 5,31% respecto al año anterior.
Respecto a las piezas con hueso, el 1,10% corresponde a paletas con hueso y el 18,58% a jamón con hueso. El precio medio para las paletas con hueso ha subido un 16,22%, mientras que para el jamón con hueso el incremento ha sido del 10,02%, situándose en 11,16 euros por kilo.
El sector cárnico español mantiene su apuesta por la internacionalización y refuerza su posición competitiva fuera de España. Aunque persiste cierta incertidumbre sobre la evolución de los aranceles en mercados como Estados Unidos y China, desde el Consorcio consideran que la colaboración entre empresas ayuda a consolidar al jamón serrano como producto premium fuera de nuestras fronteras.