Miércoles 16 de Julio de 2025
Las marcas más valiosas de cervezas, espirituosos, champán y vino han registrado un aumento en su valor de marca durante 2025, según el informe publicado por Brand Finance, consultora independiente especializada en valoración de marcas. El informe atribuye este crecimiento a la tendencia hacia productos premium y al aumento de la popularidad de las alternativas sin alcohol o con bajo contenido alcohólico, conocidas como NoLo.
Corona Extra mantiene su posición como la marca de cerveza más valiosa del mundo, con un valor de 13.400 millones de dólares. Heineken y Budweiser ocupan el segundo y tercer puesto respectivamente, repitiendo las posiciones que ya tenían en 2024. Por primera vez, Michelob (Estados Unidos) y Tsingtao (China) entran en el top 10 mundial, mientras que Guinness regresa a este grupo después de varios años fuera. Tsingtao se mantiene como la marca de cerveza más fuerte del mundo, con una puntuación de 95,6 sobre 100 en el Brand Strength Index (BSI) y una calificación AAA+.
El informe también señala que los consumidores de cerveza sin alcohol asocian principalmente las marcas Beck’s, Peroni y BrewDog con cervezas lager y ale NoLo de alta calidad. Guinness figura como la marca líder en la categoría de cerveza sin alcohol. Los datos muestran que quienes consumen cerveza sin alcohol tienen mayor interés por el deporte y actividades físicas que la población general. Según Henry Farr, director de valoración en Brand Finance, estos consumidores son un 68% más propensos a interesarse por el deporte y más del doble (106%) a practicar running. Esta tendencia refleja una preferencia por moderar el consumo de alcohol y priorizar la salud, sin renunciar al aspecto social que implica compartir una bebida. Marcas como Guinness, capaces de atraer tanto a quienes consumen alcohol como a quienes no lo hacen, se encuentran bien posicionadas para aumentar su valor ante estos cambios en los hábitos del consumidor.
En el sector de los espirituosos, la marca china Moutai sigue siendo la más valiosa del mundo en 2025, con un valor estimado en 58.400 millones de dólares. Además, ocupa el segundo puesto mundial en fortaleza de marca con una puntuación BSI de 92,4 sobre 100. La investigación realizada por Brand Finance en China indica que Moutai obtiene buenos resultados en métricas clave como fiabilidad, reputación y simpatía entre los consumidores locales.
El tequila mexicano Don Julio ocupa el puesto número 15 en valor de marca dentro del sector de los espirituosos pero se sitúa como la marca más fuerte del mundo en esta categoría durante 2025, con una puntuación BSI de 94,2 sobre 100. Ocho marcas entre las cincuenta principales del sector han alcanzado ya la calificación AAA+, la máxima otorgada por Brand Finance.
En cuanto a champán y vino, Moët & Chandon conserva su posición como la marca más valiosa del mundo desde que Brand Finance lanzó su ranking Champagne & Wine 10 en 2020. Su valor alcanza los 2.100 millones de dólares, impulsado por acuerdos a largo plazo como su papel oficial durante 34 años en los Global Globes y su colaboración internacional con el tenista Roger Federer desde 2012. Estas acciones refuerzan los valores asociados a la herencia y permanencia de la marca.
Barefoot ocupa el segundo lugar mundial entre las marcas de champán y vino más valiosas, con un valor estimado en 1.200 millones de dólares. Según Brand Finance, Barefoot obtiene puntuaciones perfectas entre los consumidores estadounidenses en consideración, preferencia y comprensión.
Cada año Brand Finance analiza unas seis mil marcas internacionales y publica más de cien informes sectoriales y nacionales. El informe Alcoholic Drinks 2025 recoge las marcas más valiosas y fuertes del sector bebidas alcohólicas según criterios económicos y métricas intangibles frente a sus competidores directos. El informe completo incluye clasificaciones detalladas, gráficos e información sobre metodología y definiciones clave utilizadas para valorar las marcas líderes del sector este año.