La Copa Alfajor Argentino suma categoría de chocolate blanco en la feria Caminos y Sabores

Jueves 29 de Mayo de 2025

El certamen amplía su alcance para reconocer la innovación y tradición de productores artesanales en el Gran Mercado Argentino

La feria Caminos y Sabores edición BNA ha abierto la inscripción para la segunda Copa Alfajor Argentino, un concurso que busca premiar la calidad, la originalidad y el trabajo de los productores artesanales de alfajores. Este año, el certamen suma una nueva categoría: Alfajor con cobertura de chocolate blanco. La organización responde así a la petición de muchos productores que querían presentar este tipo de producto y no encontraban un espacio específico en ediciones anteriores.

El evento se celebrará en el marco del Gran Mercado Argentino, donde los emprendedores pueden inscribirse hasta el 25 de junio. El objetivo es reconocer a quienes elaboran alfajores con recetas familiares, propuestas innovadoras o técnicas tradicionales. El año pasado, Camboya obtuvo el primer puesto en la categoría Alfajor Marplatense y Don Abel fue elegido como mejor Alfajor Regional. Ahora, ambos y otros participantes podrán competir también en la nueva categoría.

Andrea Fiadone, Jefa de Contenidos de Caminos y Sabores, explicó que la decisión de sumar la categoría de chocolate blanco responde a la escucha activa de los expositores y a la intención de crear espacios que impulsen a los pequeños productores. Según Fiadone, esta apertura forma parte del compromiso del evento con quienes participan cada año.

Carlos Casadonte, responsable de Camboya, relató que ganar el premio en 2023 supuso un cambio importante para su empresa. Señaló que el reconocimiento les dio visibilidad, nuevas oportunidades comerciales y un respaldo emocional para seguir apostando por su receta. Su alfajor ganador se elabora con chocolate semiamargo, extra de dulce de leche y un toque cítrico que aporta contraste al sabor.

Cristian Farías, de Don Abel, también compartió su experiencia tras obtener el galardón al mejor Alfajor Regional. Explicó que su producto está inspirado en La Torta Argentina, un postre típico local. Se trata de un alfajor cuadrado con cuatro capas alternadas de masa y dulce de leche, cubierto por merengue italiano. Farías indicó que el premio les permitió aparecer en medios nacionales y aumentar las ventas.

Durante la feria, los alfajores tendrán una presencia especial dentro del Camino de los Dulces. Los visitantes podrán recorrer una zona señalizada con stands dedicados exclusivamente a este producto. Allí podrán probar diferentes variedades y comprar para llevar a casa. La organización busca así poner en valor la importancia cultural del alfajor en Argentina y su vínculo con el turismo gastronómico.

El jurado estará formado por chefs, pasteleros e influencers especializados en repostería. Entre ellos figuran Camila Calderón, experta en alfajores; Juan Manuel Loggiaco, pastelero y catador; además de Lucas Accinelli, Hernán Montes de Oca, Florencia Menescarli, Tomás Gill, Mariano Lopez y Dana Watson. El proceso de selección se realizará mediante cata a ciegas para garantizar imparcialidad.

Los organizadores aseguran que el concurso mantiene criterios profesionales y transparentes para todos los participantes. Los ganadores se conocerán al mediodía del último día de feria durante una ceremonia pública. De este modo, Caminos y Sabores refuerza su papel como plataforma para pequeños productores y como punto de encuentro para quienes buscan conocer las tendencias actuales en repostería argentina.

Tendencias