Campus del Jamón: Conferencia sobre el clima, el proceso y las características sensoriales de jamones del mundo

Lucía

Lunes 09 de Diciembre de 2024

Juan Vicente Olmos, Director General de Monte Nevado, concluirá el ciclo de conferencias mensuales del Campus del Jamón de este año

Juan Vicente Olmos, Director General de Monte Nevado, concluirá el ciclo de conferencias mensuales del Campus del Jamón de este año con una ponencia enfocada en la influencia del entorno en las características sensoriales del jamón a nivel internacional. Analizará cómo factores como la temperatura, la humedad y la alimentación del cerdo han moldeado los sabores y aromas de los jamones producidos en diferentes países del mundo.

El Campus del Jamón Monte Nevado organiza una conferencia el próximo jueves, 12 de diciembre, en la que Juan Vicente Olmos, Director General de Monte Nevado, ofrecerá una ponencia bajo el título: "Jamones del mundo: clima, proceso y características sensoriales". El acto tendrá lugar en el Campus del Jamón, primer centro en el mundo dedicado íntegramente a la formación, investigación y divulgación del jamón, producto estrella de la gastronomía y cultura española.

Si bien España destaca como uno de los mayores productores de jamón a nivel mundial, la tradición se ha extendido por numerosos países. Cada región, con su clima particular y recursos locales, ha desarrollado técnicas y procesos de curación únicos que han dado lugar a una amplia gama de sabores y texturas. El jamón se ha convertido en un lienzo donde se expresan las particularidades de cada territorio. Por ello, Juan Vicente Olmos, hará un interesante recorrido por la historia de la elaboración del jamón y sus conceptos clave, así como un repaso sobre la adaptación de los procesos a las condiciones climatológicas de cada región que han definido sus características sensoriales.

El acto tendrá lugar el 12 de diciembre a las 17:00 horas en Carbonero el Mayor, a sólo 20 minutos de Segovia, donde se ubica el Campus del Jamón Monte Nevado. La asistencia podrá ser tanto de forma presencial, rellenando previamente un formulario, como online.

Este evento se enmarca dentro del programa de actividades del Campus del Jamón de Monte Nevado, reconocido por su compromiso tanto en la expansión de la cultura, investigación y formación nacional e internacional, como por su impulso del sector del jamón curado español.