David Manso
Viernes 27 de Septiembre de 2024
Dos son las Bodegas que han cosechado el mayor número de galardones en esta reciente Edición 2024 del concurso de vinos que organiza la Diputación de Cuenca. Bodegas Fontana es una de ellas con tres premios recibidos a sus vinos nacidos bajo la premisa de la sostenibilidad. Una sostenibilidad que parte desde el viñedo.
No podríamos considerar un vino como sostenible si ya desde sus orígenes no se practican los métodos necesarios para ello. En Fontana lo saben, sus viñedos de la parcela Monte Carbonero localiza en la población conquense de Cabezamesada son cultivados mediante prácticas sostenibles. Cultivo en ecológico, uso racional del agua, los trabajos durante todo el año de Eduardo, su técnico de campo o la zonificación de la parcela por variedades, labores todas ellas orientadas a obtener un uva de gran calidad destinada a la elaboración de sus vinos.
A toda esta labor de sostenibilidad realizada en el campo hay que añadirle el trabajo en bodega, el cual cuenta con los medios necesarios y las técnica más avanzadas.
Tras la vendimia nocturna la cual reduce el riesgo de oxidación, la pérdida de aromas, las fermentaciones espontáneas y las exigencias de refrigeración del mosto, la uva tomará una de las tres líneas de producción con las que cuentan en Bodegas Fontana en función de la variedad y el tipo de vino a elaborar. Gracias a su apuesta por la sostenibilidad, su parque fotovoltaico les ayuda a compensar el gasto en energía llegando a consumir el 25% de manera sostenible, el proceso tanto para sus vinos tranquilos como para los de crianza es controlado por el equipo de bodega que a su vez es asesorado por Andreas Kubach MW para perfilar los vinos que hoy comercializan.
Actualmente, Fontana elabora diferentes vinos siguiendo lo que ellos mismos definen como el estilo más auténtico de Uclés, por lo que ha recibido tres reconocimientos a su labor y su compromiso con la sostenibilidad.
Mesta 2023, tercer premio en la categoría de Vinos Blancos, un monovarietal de la variedad Verdejo cuya etiqueta hace referencia al Honrado Concejo de la Mesta de Pastores, una asociación de pastores creada por Alfonso X "El Sabio" que les concedía ciertas prebendas. Pastores que hoy en día, al igual que sus antecesores, pasan con la trashumancia por los viñedos que cultivan en Bodegas Fontana. Un Vino de gran frescura y aromático. Notas cítricas y herbáceas. Fácil de beber, con equilibrio y frescura. Una elaboración que demuestra que en esta zona manchega la variedad Verdejo obtiene buenos resultados.
Dominio de Fontana Crianza 2021, segundo premio en la categoría Vinos tintos con más de 2 años, un vino de finca elaborado con Tempranillo y Cabernet Sauvignon a partes iguales. Cubierto de capa,brillante, complejo en aromas; frutos rojos, vainilla, chocolate, café y notas ahumadas cedidas por la madera durante los 12 meses de crianza en barricas de roble francés y americano. Potente en boca, aterciopelado, redondo, largo. Un buen coupage.
Dominio de Fontana Roble 2021, tercer premio en la categoría Vinos tintos con más de 2 años. Un vino de finca también, un coupage de las variedades Tempranillo y Syrah con 6 meses de crianza en roble francés. Destacan de él la fruta roja madura, notas ahumadas y a vainilla. Amplio en boca, sedosos, redondo, final medio persistente. Un vino con buena relación calidad precio.
David Manso