Enoturismo de Aldeas Históricas de Portugal

Sara Peñas

Miércoles 19 de Julio de 2023

Un viaje por las aldeas históricas que te transportará en el tiempo

Son doce las aldeas históricas de Portugal, cuidadosamente recogidas por una asociación de desarrollo turístico de fondos públicos y privados, cuyo proyecto se hizo visible al inicio de esta década 2020 a través de la página web https://aldeiashistoricasdeportugal.com/

Almeida, Belmonte, Castelo Mendo, Castelo Novo, Castelo Rodrigo, Idanha-a-Velha, Linhares da Beira, Marialva, Monsanto, Piódão, Sortelha y Trancoso, todas ellas localizadas en el interior centro de Portugal, distribuidas en 10 municipios de las Beiras (Alta, Baixa e Interior):   Almeida, Arganil, Belmonte, Celorico da Beira, Figueira de Castelo Rodrigo, Fundão, Idanha-a-Nova, Mêda, Sabugal e Trancoso

Para huir de las vacaciones de masa y de las fatigas para encontrar un hueco donde colocar la sombrilla, venga esta propuesta a practicar el enoturismo, y no sólo, en las aldeas históricas de Portugal.

Para este artículo la personalizo con el ejemplo de mi reciente visita a la preciosa Marialva, con recomendación de variadas y atractivas posibilidades, desde el alojamiento, hasta las actividades llenas de paz, buena gente y buen recibir.

Marialva queda a pocos minutos de la ciudad de Mêda, esta aldea histórica es un escenario que revela una de las reliquias vivas de la ancestralidad portuguesa, transporta al visitante a las raíces más profundas de la historia del país.

Además, incluye sorpresas de excelente calidad y buen gusto, como la de alojarse en las Casas do Côro, marco incomparable, habitaciones para un descanso cuidado al detalle, así como su imperdible desayuno de nivel parador. Su gestión es cada día impulsada por un entusiasta emprendedor y reconocido empresario de la zona, Paulo Romão y su mujer Carmen.

Mi viaje fue por invitación de otro señor imperdible de estos lares, Armindo Janeiro, impulsor de la feria de vinos "Há Beira e Douro", encuentro de productores de ambas zonas, en asociación con la revista de vinos Grandes Escolhas. Junto con un grupo de periodistas del sector, además de asistir a una productiva cata de blancos y tintos de la zona dirigida por el crítico de vinos Luis Antunes, aprovechamos la visita para conocer la enoteca del organizador Vinhos e Eventos, en la localidad de Mêda. Cena y almuerzo a cargo de enólogos que nos recibieron con todos los honores en sus bodegas Vinilourenço y Lucinda Todo Bom, ambos en la localidad de Poço do Canto.

Además de estos, otros de especial reconocimiento participaron en un debate moderado por el director de Grandes Escolhas, João Geirinhas, como la enóloga Joana Maçanita, David Carvalho, de Fladgate Partnership, el enólogo Jorge Rosa Santos y el vice-presidente da Cámara Municipal de Mêda, César Figueiredo, que discutieron sobre el futuro de esta región interior de Portugal, así como el papel del vino y del enoturismo en el desarrollo de estos territorios cada vez más despoblados.

¿Qué hacer si llevo a la familia y no le gusta el vino?... Pues esa es la respuesta que todos procuran, y según Paulo Romão, es este el verdadero trabajo del hotelero: la hospitalidad se hace cada día con sinergias con los empresarios locales, encontrando en cada característica de este territorio un nuevo desafío, pero también unas horas más de disfrute para la gente que visita este interior de Portugal tan encantador, ya sea hacer una escalada, paseos de bicicleta, montar a caballo, visitar una fábrica de almendras como la de los jóvenes  Amêndoas Lambonas, que las tuestan con cobertura de miel, sal y sésamo, convirtiéndolas en un aperitivo de clase mundial. En suma, encontrar en estas aldeas donde los días son de paz, todo un modo de vivir, que estando lejos de los grandes centros nos permite recargar las baterías para la vida frenética de la que queremos huir.

Sara Peñas
Fundadora-Gerente de La Vida Ibérica y Profesora de Vinos de Portugal-ViniPortugal en España.

Tendencias