Carmen Fernández
Martes 16 de Septiembre de 2014
Jóvenes y veteranos, los vinos de las bodegas Toribio están de enhorabuena puesto que hace muy poco sus elaboraciones top de la bodega, la gama de Viña Puebla, recibía un oro y dos platas en el concurso International Wide Guide.
Pero, además, la gama Mú! se ha completado con la última incorporación: +Madera, un Tinto Roble de Tempranillo, Cabernet & Syrah a un precio inigualable. Un vino que ha venido a completar esta gama, que además se compone de un tinto joven, elaborado con Macabeo y Tempranillo y un joven coupage elaborado con Macabeo, Verdejo y Eva Beba.
Con la salida al mercado de +Madera, Fernando Toribio, el enólogo detrás de cada elaboración de Bodegas Toribio, ha conseguido posicionar una gama de vinos en un nicho de mercado difícil pero muy prometedor como lo es de vinos jóvenes, bien elaborados y a precios asequibles. Y es que consumir un tinto o un blanco joven no debe ser sinónimo de consumir un vino de escasa calidad o pobre etiquetado y presentación.
Es más, podemos descubrir vinos tan curiosos como el Mú! Tinto, que está elaborado al 50% por uva tinta, Tempranillo y blanca, Macabeo, dando lugar a un vino ligero y fácil de beber, al igual que los otros dos componentes de la gama. Pero las particularidades con las que nos sorprende esta gama no acaban aquí ya que el Mú! Blanco incorpora una de las variedades autóctonas de uva de Extremadura, la Eva Beba, junto con las más conocidas Macabeo y Verdejo.
Una variedad que recupera protagonismo
Durante mucho tiempo la Eva Beba fue muy apreciada para su consumo en fresco. Sin embargo, la maduración más temprana de otras variedades, la fue apartando de las preferencias del mercado hasta ahora, que poco a poco vuelve a recuperar protagonismo como componente en la elaboración de los vinos extremeños. Se trata de una uva que aporta al vino equilibrio y frescura, con recuerdo de frutas tropicales y blancas, que sorprende a los enólogos por su gran calidad.
Finalmente la gama la completa el crianza de la familia, elaborado con Tempranillo y Cabernet Sauvignon, que reposa tranquilo en roble cuatro meses que le aportan esos toques de madera tostada suave y especias. 10.000 botellas han salido al mercado y desde Bodegas Toribio esperan que la acogida sea tan buena como la de los vinos anteriores.
Una bodega que sigue creando, buscando satisfacer las necesidades del consumidor final español, pero sin perder de vista su identidad y las características que definen sus vinos. Unas características que en la gama top de la bodega, Viña Puebla, la han hecho acreedora de tres medallas en la International Wine Guide, concurso organizado y desarrollado por Catavinum en Vitoria-Gasteiz con el objetivo de dar a conocer vinos de calidad. Así, Madre del Agua ha recibido la medalla de oro, mientras que el Viña Puebla Selección y el Fermentado el Barrica han sido acreedores de sendas medallas de plata. Tres vinos y tres elaboraciones diferentes: dos tintos como el Madre del Agua y Viña Puebla Selección, elaborados a partir de las variedades Garnacha, Garnacha Tintorera, Cabernet Sauvignon, Syrah y Tempranillo, mientras que en el caso del blanco, Fermentado en Barrica, estamos frente a un monovarietal de Macabeo. A decir de Fernando Toribio estos reconocimientos vienen a avalar el trabajo bien hecho y a animarles a continuar trabajando en ese camino, que les ha permitido cosechar, año a año, reconocidos premios a nivel nacional e internacional.
Más información |
---|
Mú! + Madera, Tinto Roble 2013 |