El Famous Wine Festival presenta en A Coruña los vinos de George Clooney y Leo Messi

Avilés

Martes 25 de Marzo de 2014

El Famous Wine Festival (FWF) celebra este año su quinta edición y lo hace con dos novedades en su ya famosa carta de vinos de personajes famosos de todo el mundo, esta vez de la mano del actor George Clooney y del futbolista Leo Messi

La comarca de Avilés ha estrenado este martes en la capital herculina la presentación de su Plan de Turismo Gastronómico, con el pescado de la rula de Avilés, la repostería y el FWF como principales alicientes.

Este Festival del vino es su gancho más conocido pues, en anteriores ediciones, llevó a esta comarca asturiana caldos de las bodegas de Brad Pitt y Angelina Jolie, Francis Ford Coppola y Gerard Depardieu, Emilio Aragón, Amaya Arzuaga, Julio Iglesias, Andrés Iniesta, Juan Echanove, Custo Dalmau, Antonio Banderas, Rafael Moneo, Juan García, Francis Montesinos, Julio Salinas, Roberto Verino, Imanol Arias o Juanito Oiarzabal.

"Transformamos la ciudad en un paseo de la fama", explica David Fernández-Prada, director del festival, que este año se celebrará entre los próximos 5 a 15 de junio.

Uno de los objetivos del FWF es dar a conocer Avilés y otro promocionar vinos que no se vendan en España o que sorprendan, como fue el caso del vino de Francis Ford Coppola o de Cavalli.

Parece que cada vez está más cerca de conquistarlos, a la vista de las cifras de la última edición, récord de ventas con 14.235 copas de vino servidas en los 24 establecimientos participantes y, hasta el momento, la máxima repercusión en sus cuatro años de historia.

Ejemplo de ello fue que el vino de Brad Pitt y Angelina Jolie estaba agotado a nivel mundial y, sin embargo, en el festival se pudo disfrutar de él.

En esta ocasión las novedades serán el valenciano de George Clooney y el argentino (D.O. Mendoza) de Leo Messi para acompañar también las tapas elaboradas con productos asturianos que se podrán degustar en la treintena de vinotecas que se engalanarán y ambientarán con artículos, ropas, vídeos y todo tipo de objetos relacionados con la vida del famoso que representan.

La mancomunidad de turismo de Avilés (Avilés, Castrillón, Illas y Corvera), con unos 120.000 habitantes, organiza esta cita como parte de su plan de promoción gastronómica para presentar esta zona "de una manera distinta", explica Ana Concejo, presidenta de la mancomunidad, que ha elegido A Coruña para iniciar esta campaña porque los gallegos que visitan Avilés son sobre todo coruñeses.
"La gastronomía es un elemento que nos une, una gastronomía de calidad", sostiene, que en esta zona asturiana se caracteriza por el pescado y la repostería.

En este contexto, el gerente de la rula de Avilés, Ramón Álvarez, asegura que sus amigos coruñeses se quedan "maravillados" cuando visitan esta lonja asturiana, con un tipo de subasta distinto y una gestión conjunta en estas pujas de pescado: "la lonja de Avilés es lo mejor que hay en el Cantábrico", sostiene.

Esta lonja organiza visitas en verano los martes y viernes, de algo más de una hora y para grupos de 40 personas, con la finalidad de promocionar el turismo y acercar el pescado al público.

Por su parte, el responsable de Turismo del Ayuntamiento de Avilés, Javier Arribas, recuerda la experiencia gastronómica "única y singular" de la mancomunidad con el evento "Gastropasión", que incluye la fiesta del bollo, del dulce asturiano (Sweet Llambion) y en Navidad un evento relacionado con turrones y mazapanes.

Pero, como guinda de todas ellas, Avilés celebra su comida en la calle en lunes de Pascua, con más de veinte mil personas que participan en este gran comedor urbano y que, este año, llegará a su XXII edición.

Tendencias