Pontevedra
Jueves 16 de Enero de 2014
Con este reconocimiento, ACEVIN reconoce la labor de empresas y territorios en la mejora y el enriquecimiento del turismo enológico de nuestro país y, en concreto, de la Ruta do Viño Rías Baixas, que apuesta por la vertebración del territorio a través de la mejora contínua de la oferta enoturística.
La Ruta do Viño Rías Baixas se presentaba en la categoría Campaña de Promoción con la propuesta 'Rutas de Etiqueta', que se desarrolló en Galicia durante el pasado verano. Finalmente fue la campaña "Sensaciones con Denominación de Origen", de la Ruta del Vino Ribera del Duero, la que se alzó con el galardón. A pesar de ello, el presidente de la Ruta do Viño Rías Baixas, Juan Gil de Araujo, mostró su satisfacción por haber obtenido la mención especial. No en vano se trata de galardones muy exigentes y que en esta segunda edición han alcanzado un gran nivel.
En esta edición se contabilizaron un total de 33 candidatos repartidos en 5 categorías, concretamente: Premio al mejor establecimiento enológico, que ha recaído en Vivanco Enoturismo y Experiencias (Rioja Alta); Premio al mejor establecimiento turístico, otorgado a Cava&Hotel Mastinell (Enoturisme Penedés); Premio a la innovación, calidad y desarrollo sostenible, que fue a manos del Grupo Matarromera (Ribera del Duero/Vinos de Rueda); Premio a la mejor iniciativa enoturística, que el jurado ha otorgado a Primavera Enogastronómica (Ribera del Guadiana) y el citado Premio a la mejor campaña de promoción.
Como novedad, en esta edición los enoturistas tuvieron un papel muy activo a la hora de decidir en qué entidades recaerían los premios, gracias a sus votaciones en la aplicación de Facebook que se creó expresamente para esta edición. Así, se recopilaron un total de 13.000 votos cuyas valoraciones fueron tomadas en cuenta por el jurado profesional, que finalmente fue el encargado de tomar las decisiones sobre los premiados.