Jueves 26 de Septiembre de 2013
Tu pasión, ahora también en tu dispositivo móvil
Un buen amante del vino lleva su pasión a todas partes, al igual que nuestros dispositivos móviles, que se han convertido en una herramienta clave para nosotros. Además de para trabajar, los móviles se han convertido en una herramienta de ocio y ahí es donde el verdadero amante del vino muestra su devoción.
Hoy vamos a conocer algunas de las aplicaciones relacionadas con el mundo del vino y la enología que están dando más juego entre los aficionados que no quieren fallar cuando tienen una cena, visitan una bodega o quieren tener fichadas sus mejores experiencias con el vino.
Snooth Wine Pro
Con un precio de 4,49€, es una aplicación que ofrece el reconocimiento de imagen para su iPhone. Si nos encontramos en la tienda y no sabemos si llevarnos un vino u otro, podremos obtener información de la enorme base de datos de vinos de esta aplicación con solo una fotografía de su etiqueta. Mediante una detallada descripción del vino y reseñas de los usuarios conoceremos de primera mano lo que vamos a beber. También ofrece una búsqueda general de vino por su precio, región o variedad de uva.
Cor.kz Wine Info
Esta aplicación para plataforma iOS nos ofrece una base de datos de más de 935.000 vinos de todas las regiones que uno pueda imaginar. Los vinos más adecuados a tu bolsillo y paladar están al alcance por el precio de 1,79€. La aplicación incluye un escáner de código de barras para identificar el vino y poder crear tu propia lista de comparación.
Pair It
Si deseas una información de calidad para maridar tus comidas, ésta es tu aplicación. Bruce Riezenman, reconocido chef internacional, le da prestigio a esta aplicación de 4,49€ para iPhone. Si una combinación te ha enamorado, podrás marcarla en favoritos para recordarla en futuras cenas. Además, podrás divertirte y experimentar con las combinaciones aleatorias, solo tienes que agitar tu teléfono y ¡voilà!
Vinos y Añadas
Disponible para Android e iOS, esta aplicación nos permite conocer la calidad de cada cosecha en función del año y la Denominación de Origen. La versión Mundial tiene bodegas y DO de: Alemania, América del Norte, Argentina, Australia, Austria, Chile, España, Francia, Italia, Nueva Zelanda, Portugal y Sudáfrica. Todo ello disponible en una versión gratuita, ¡ya no escogerás nunca más un vino a ciegas!
Guía Repsol Vinos
Esta aplicación gratuita tampoco podía faltar en nuestra lista. Contiene una base de datos offline de 1.450 vinos y 655 bodegas españolas, ofreciendo una ficha de cada vino con su cata, procedencia, calificación, con qué combinarlo, la temperatura ideal para conservarlo y beberlo y su precio aproximado. Además, gracias a la geolocalización te permite saber qué bodegas se encuentran más próximas a tu posición.
Vinos y Bodegas de España
Es una aplicación perfecta para conocer la gran diversidad y calidad de los vinos y Denominaciones de Origen de España. Con esta aplicación puedes buscar por vino, bodega o región, o incluso a través de un mapa para conocer la localización exacta de cada bodega. La aplicación se actualiza para ir incorporando nuevos vinos de cada región.
Wine Notes
Si quieres recordar cada experiencia con vino, esta aplicación gratuita para iPhone es ideal. Puedes llevar un diario de los vinos que vas tomando a lo largo de las cenas y comidas. Recuerda el nombre, el año, las notas de color y sabor, y además, agrega una fotografía de la etiqueta y la botella. Con esta información podrás saber dónde puedes encontrar una botella, o si ya has probado ese vino anteriormente. Podrás compartir toda la información y tus análisis a través de Twitter y Facebook con tus amigos.
Hello Vino
Al igual que en la anterior aplicación, con Hello Vino puedes compartir tus mejores elecciones en las redes sociales directamente desde la aplicación. Pero Hello Vino es mucho más, ya que recoge las recomendaciones de los mejores sumilleres, basándose en el top de ventas, tus gustos o el menú que estés degustando.
Ya lo sabes, si no aciertas con tu elección es porque no quieres, ¿cuál te ha gustado más?
Artículo escrito por Adrián Guareño (@guareOW) en http://www.organicwine.co/es/blog/ (@OWB2B)