Valladolid
Martes 24 de Septiembre de 2013
Este anuncio lo ha hecho el presidente de la D.O. Arlanza, Miguel Ángel Rojo, durante su visita a las bodegas palentinas de la denominación en Torquemada, Sociedad Vitivinícola Ladrero y Bodegas Esteban Araujo, en la que ha estado acompañado del delegado territorial de la Junta en Palencia, Luis Domingo González.
"Los días de buen tiempo que atravesamos son determinantes para elevar la calidad y maduración de la uva", ha manifestado el presidente del Consejo Regulador, quien ha afirmado que este año habrá una buena cosecha en la que se podrían llegar a recoger hasta 1.600.000 kilos de uva, un 15 por ciento más que en la campaña anterior.
Además ha confirmado que este año hay un retraso en la evolución y maduración de la uva de unos 15 días, de ahí que la vendimia comience más tarde lo previsto, concretamente a partir de la segunda quincena de octubre.
Por su parte, el delegado territorial de la Junta en Palencia ha destacado "la importancia socio económica que tiene la D.O. Arlanza en el ámbito de Palencia, siendo una de las cinco marcas de garantía de calidad de la provincia".
Su potencial socioeconómico radica, entre otras razones, en que las cerca de 100 hectáreas que ocupan los terrenos palentinos se distribuyen entre 12 municipios y suponen casi el 20 por ciento del total de superficie que ocupa la D.O. Arlanza en las provincias de Burgos y Palencia, que suma 450 hectáreas, ha explicado.
Además ha afirmado que desde la Delegación Territorial de la Junta se pretende potenciar la D.O. Arlanza como una referencia de Palencia, y contribuir a convertirlo en 'Club del producto'.
Para conseguir estos objetivos, la Junta de Castilla y León está colaborando con el Consejo Regulador para incorporar esta denominación de origen en la 'Ruta de los vinos de España'.