Empordà impulsará el turismo "activo", vino y gastronomía

Barcelona

Jueves 20 de Junio de 2013

Turismo activo entre viñedos y de negocios y congresos, gastronomía y vinos son bazas de crecimiento económico para el Empordà, que impulsa este nicho de mercado vinculado al 'terruño' y los viñedos

Así lo ha explicado el conseller-director del Patronat de Turisme Costa Brava Girona, Ramón Ramos, quien participará esta tarde en la presentación de la Ruta del Vino de la Denominación de Origen (DO) Empordà en un evento organizado en el Museo Reina Sofía.

Ramos ha recordado que quieren impulsar el enoturismo, porque puede tener "en poco tiempo, un crecimiento espectacular", gracias a los equipamientos cercanos a la ruta del vino y ofertas como vinoterapia, cenas en los viñedos, paseos en bicicleta o a caballo, y otras actividades complementarias en las que se explica el origen del vino del Empordà.

Recientemente han creado el Club de la ruta del vino, cuyo patronato está formado ya por 80 socios y, según ha apuntado, "queremos promocionar el vino y el territorio como un destino muy potente".

Ha puntualizado que también presentarán en Madrid la oferta de turismo de negocios, con el vino y la gastronomía como puntos fuertes para atraer visitantes para convenciones y reuniones.

A nivel general, ha recordado que la oferta de sol y playa de la provincia está ya "madura", con más de cinco millones de visitantes, pero que aún hay amplias posibilidades de potenciar el turismo con productos culturales, de naturaleza y gastronómicos, gracias en parte a que en la provincia están algunos de los mejores chefs y restaurantes del mundo y una veintena de estrellas Michelín.

Respecto al acto organizado esta tarde, está prevista una cata de vinos de la zona y, coincidiendo con la exposición de Salvador Dalí, se ofrecerá una presentación-cóctel de la Costa Brava y Pirineu de Girona, con productos autóctonos elaborados por los restaurantes "Els Brancs" y "Les Magnolies", recientemente reconocidos con estrella Michelín.

Tendencias