Madrid
Jueves 04 de Abril de 2013
Así lo ha explicado el gerente de esta bodega cooperativa murciana, Joaquín Hernández, quien destaca que actualmente colocan en el mercado entre 9 y 10 millones de botellas de media al año, cifras que prevén superar en 2013.
Gracias, según ha apuntado, a las salidas al exterior, aunque también augura un ligero alza en el mercado nacional al estar enfocados sus vinos al canal alimentario y no tanto a los restaurantes, que sufren un impacto mayor por la crisis y la menor afluencia de público.
Hernández ha precisado que en los últimos tres años han apostado por acelerar la internacionalización de la compañía, después de situar a enseñas como Gémina, Genus o Sabatacha en los lineales de la distribución nacional y regional española.
Están presentes ya en Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, China, Japón y países nórdicos y africanos -como Nigeria y Camerún-, entre otros.
Ahora trabajan por reforzar el mercado estadounidense, donde la variedad monastrell es "cada vez más apreciada"; Brasil -que se prepara para acoger destacados eventos deportivos- y Centroamérica y Caribe -ya cuentan con clientes en Cuba o República Dominicana-.
Ha subrayado que esta bodega cooperativa supera la crisis, mantiene el empleo en un momento complicado para la economía española y apuesta por seguir creciendo mirando al exterior sin olvidar el canal de la alimentación nacional, en mejor situación actualmente que el resto de segmentos de ventas.