Cádiz
Miércoles 17 de Octubre de 2012
José Peñín con la nominación de Nisia 2011 de Jorge Ordóñez al blanco revelación de 2013 quiere destacar el compromiso del bodeguero con esta tipología de caldos, cada vez más valorada por los consumidores de todo el mundo. Nisia se elabora por Bodegas Ordóñez con 100 por cien variedad verdeja de viñedos viejos, con una media de más de 50 años, y ha supuesto la entrada de Grupo Jorge Ordóñez en la Denominación de Origen de Rueda, una de la que más potencial de futuro y proyección internacional tiene. El vino puede comprarse en la tienda on line de www.jorge-ordonez.es.
Así explica José Peñín, la nominación de Nisia: “Jorge Ordóñez, patrón del grupo de bodegas del mismo nombre, conoce muy bien la creciente importancia de los blancos en todo el mundo, lleva años trabajando en esta dirección y su ventaja en este camino es muy amplia. Es que ello que no debe de extrañar la presencia de su nuevo Nisia en este selecto grupo de nominados al blanco revelación de 2013”.
La uva utilizada para la elaboración de Nisia es 100 por cien verdeja, procedente de viñas localizadas en la provincia de Segovia con una media de 50 años. Es un vino muy fresco, perfecto para maridar con pescados y mariscos. Los viñedos están situados en suelos muy cascajosos, con canto rodado y subsuelo de barro, a más de 700 metros sobre el nivel del mar. La vendimia se realiza a mano y la selección en mesa es igualmente manual. Nisia es un vino totalmente orgánico, dado que sólo se utiliza abono de origen orgánico para los viñedos.
“Son las manos del enólogo neozelandés Alistair Garder las encargadas de moldear el vino hasta convertirlo en un ejemplo de tipicidad, de equilibrio y elegancia, todo ello bajo una impronta moderna”, según explica José Peñín en su presentación. “Gracias al carácter cosmopolita y nómada de Alistair ha sido posible establecer un sello diferenciador en su primera cosecha de Nisia”, continua el experto en vinos. “Si a todo esto le añadimos un precio de venta al público muy razonable entenderemos como Nisia se ha abierto un hueco no sólo en el universo del vino de Rueda, sino en el de las grandes elaboraciones de vino blanco del país”, finaliza.
Nisia sigue la filosofía de todos los vinos de Jorge Ordóñez de elaboración artesanal a partir de variedades autóctonas españolas procedentes de viñedos muy viejos, menos productivas, pero capaces de proporcionar más calidad en todos los sentidos. “Nisia de Rueda es un caldo especial, como todos los de Jorge Ordóñez, imbuido del espíritu y terruño español y, al mismo tiempo, muy en línea con los gustos modernos globales”, explica Victoria Ordóñez, responsable de Grupo Jorge Ordóñez en España.
Jorge Ordóñez también elabora otros vinos de altísima calidad en otras once Denominaciones de Origen españolas, todas en plena evolución y de gran proyección en el mundo.
FICHA DE CATA GUÍA PEÑÍN: NISIA 2011 ------------------------------------------------------- CATA ------------------------------------------------------- Color pajizo brillante. Aroma fresco, fruta fresca, flores blancas, expresivo, varietal, especias dulces. Boca sabroso, frutoso, buena acidez, equilibrado. ------------------------------------------------------- VITICULTURA ------------------------------------------------------- Tipo de suelo del viñedo: Cascajoso con canto rodado. En el subsuelo hay barro. Localización del viñedo (altitud media y lugar): 750 metros sobre el nivel del mar. El viñedo se encuentra en Segovia. Influencia climática: Clima continental. Cambios bruscos de temperatura entre el día y la noche. ------------------------------------------------------- ENOLOGÍA ------------------------------------------------------- Tipo de elaboración y depósito donde la realiza: 10% fermentación en barrica de roble francés, 90% de fermentación en depósitos de acero inoxidable. Tipo de crianza: 4 meses de batonages sobre sus lías. Precio de Venta al Público (aproximado): 8,75€