Bodegas Garvey despide al 50% de su plantilla

Cádiz

Jueves 23 de Febrero de 2012

Los expedientes de regulación de empleo (EREs) de las bodegas del Grupo Garvey en Jerez para el despido de la mitad de los trabajadores -93 de los 164 en plantilla- ya están en marcha

Los expedientes de regulación de empleo (EREs) de las bodegas del Grupo Garvey en Jerez para el despido de la mitad de los trabajadores -93 de los 164 en plantilla- ya están en marcha

Back in Business, actual propietaria de Nueva Rumasa, anunció ayer que ya ha presentado la documentación en el Juzgado de lo Mercantil de Cádiz, paso previo al inicio de los periodos de consultas con los comités de empresa y delegados sindicales de las cuatro bodegas afectadas, que en el caso de Complejo Bellavista y Zoilo Ruiz-Mateos se extenderá por periodo de un mes, mientras que Valdivia y Teresa Rivera tendrán sólo 15 días para lograr un acuerdo.

Antes, la juez que instruye los concursos tendrá que admitir a trámite la solicitud y decretar la apertura del periodo de consultas, que podrá cerrarse con acuerdo siempre y cuando el mismo tenga el visto bueno de la empresa, los trabajadores y los administradores concursales, a los que la actual propiedad del grupo anunció ayer en un comunicado que citará en los próximos días para el inicio de la negociación.

En la misma nota, la sociedad vinculada al empresario valenciano Ángel de Cabo recuerda que los EREs extintivos se integran en el plan de sostenibilidad elaborado por la empresa para garantizar la continuidad de la actividad y, según la documentación presentada al juzgado, la plantilla se verá finalmente reducida de 164 a 71 trabajadores, lo que supone el 56% del total en lugar del 54% anunciado inicialmente.

Los 93 trabajadores que verán extinguidos sus contratos recibirán una indemnización de 20 días por año trabajado y hasta un máximo de 12 mensualidades, cantidades que, según la empresa, serán satisfechas por los recursos propios de cada empresa.

Los EREs incluyen la reducción de entre el 10 y el 15% del sueldo de los ocho directivos y mandos intermedios, mientras que la empresa anuncia en su nota informativa el compromiso de mantener el salario a los 71 trabajadores que seguirán en activo, que "no se verán afectados por ningún recorte económico en sus nóminas".

El recorte de plantilla lleva aparejada una reestructuración de los centros de trabajo para la concentración de la actividad en Complejo Bellavista y Zoilo Ruiz Mateos, mientras que Valdivia, según trasladó la administradora concursal a la plantilla ayer, mantendrá el mínimo imprescindible para la crianza de vinos para su posterior liquidación, camino que tarde o temprano seguirán la práctica totalidad de los activos de la empresa.

Teresa Rivero, por su parte, mantendrá la bodega para crianza hasta acabar con las existencias y la tienda con el mínimo personal, mientras que en Zoilo seguirá en funcionamiento el centro de visitas y el tren de embotellado para el contrato de llenado a Sandeman. "Gracias a la sintonía con la administración concursal, y a pesar de las dificultades del momento (...), hasta ahora estamos llevando a cabo todas las medidas imprescindibles para reestructuras las bodegas con coherencia, adaptarlas a la nueva realidad del mercado y, de esta manera, ser competitivos para mantener la actividad", apostilla la empresa en su nota.