Actitud de Comunicación
Lunes 06 de Junio de 2011
El Grupo Just-Eat, con sede en Londres y con presencia en doce países, ha adquirido la compañía italiana ClickEat.it.
Asimismo, durante los próximos cuatro años invertirá varios millones de euros en el desarrollo de la empresa para potenciar aún más el sector de pedidos de comida on-line en el sector del comercio electrónico italiano.
Más de 200 restaurantes en Milán y Roma están adheridos al ClickEat.it, que cuenta con una amplia selección de platos de pizza, sushi, comida india y mexicana etc.
La adquisición supone un importante empuje para ClickEat.it. Antonino Guarnaccia, director de esta compañía, afirma que, "ClickEat fue capaz de convencer a miles de italianos de cambiar sus hábitos y empezar a pedir comida a través de Internet. Gracias a una mezcla de pasión y a la magnífica atención a las necesidades de los clientes, hemos convertido a ClickEat en una receta ganadora. Ahora, con el apoyo de Just Eat y su gran experiencia, nuestro crecimiento y oportunidades de desarrollo son extraordinarios".
Giorgio Ponticelli, director de Operaciones del grupo Just Eat, "La directiva de Clickeat.it ha hecho un gran trabajo al educar al mercado sobre el concepto de comida on-line. Ahora estamos listos para guiar a la compañía e ir todavía más allá para seguir promocionando la comida online a domicilio en Italia".
Con más de 228 restaurantes adheridos, Just Eat España se ha convertido en la opción preferida de los internautas madrileños y barceloneses para pedir comida por Internet.
Además de estas dos ciudades en las que opera en la actualidad, la compañía tiene planificado desembarcar en los próximos meses en Valencia, Sevilla y Zaragoza. Gracias a este rápido crecimiento, Just Eat España prevé, a finales del 2011, contar con 500 restaurantes adheridos y más de 5.000 pedidos mensuales.
Just Eat comenzó a operar en Dinamarca en 2001 y desde entonces se ha convertido en el líder en su sector. En 2006 la compañía se presentó en Reino Unido, mercado en el que también obtuvo un crecimiento sin precedentes. Posteriormente, en 2008, se llevaron a cabo los lanzamientos en Suecia e Irlanda, un nuevo paso para la expansión del proyecto y, el siguiente año, en Bélgica, Canadá y Noruega.