Ayuntamiento de Vigo
Miércoles 27 de Abril de 2011
MITM es una feria interactiva de un día y medio de duración, con 15 años de antigüedad, dirigida al mercado de incentivos, reuniones y eventos.
El teniente de alcalde de Vigo y concejal de Turismo, Santi Domínguez, presentó este martes la Feria MITM Euromed de empresas, tour-operadores y organismos de viajes y turismo, que se celebrará desde mañana y hasta el viernes en el Auditorio-Pazo de Congresos "Mar de Vigo".
En la presentación del evento que es una feria dirigida al mercado de las reuniones y los viajes de incentivo que “reunirá a más de 200 profesionales procedentes de 20 países diferentes,” -explicó el concejal- “se trata de un encuentro muy importante para nuestra ciudad porque hará de Vigo el centro en el que se cierran un gran número de viajes de incentivo y de congresos", afirmó Santi Domínguez.
A su juicio, las campañas promocionales por diferentes países son muy importantes, "pero traer a los profesionales del sector turístico a nuestra ciudad es fundamental porque ellos deciden donde se celebrarán los congresos", destacó.
Según el teniente de alcalde, este congreso permitirá que los tour-operadores conozcan la ciudad de Vigo. Domínguez aseguró que no encontrarán ninguna ciudad mejor en el mundo para organizar sus eventos y al mismo tiempo tendrán la oportunidad de comprobar que la capacidad de las empresas locales, porque todos los proveedores son locales y socios del Vigo Convention Bureau. "Queremos convencerlos de que aquí tenemos empresas con todo lo que se necesita para organizar congresos", dijo al respeto.
Santi Domínguez destacó que este evento completa el trabajo desarrollado por el Vigo Convention Bureau, que además de este congreso tiene prevista la celebración de otros 11 eventos este año. Aseguró que traerán a la ciudad más de 9.000 visitantes y un retorno económico superior a los 8 millones de euros.
El responsable de la empresa organizadora, Ramón Álvarez, destacó que en la Feria MITM Euromed que comienza mañana participan expositores de 14 países y compradores invitados de 19 países, entre los que citó Alemania, Francia, Bélgica, Suecia, y Estados Unidos.
Entre las representaciones institucionales, además de destacar la presencia de las entidades públicas y personales de Vigo, destacó la participación de los Convention Bureau de ciudades como Palma de Mallorca y Valencia, así como de Bruselas y Croacia.
"Todos ellos son muy importantes organizadores, porque tenemos cuidado de aceptar sólo a los potenciales compradores", aseguró. En este sentido, Ramón Álvarez indicó que están ya organizadas cerca de 2.000 entrevistas entre expositores y compradores invitados.
Afirmó que el turismo de congresos es "7 veces más rentable que el turismo vacacional", por lo que consideró que los congresos que se celebren en Vigo también beneficiarán al resto de Galicia.
Finalmente, expresó sus enhorabuenas a la ciudad de Vigo "y por supuesto a la Concejalía de Turismo y el Vigo Convention Bureau por la promoción del turismo de congresos y de negocios".