La Ciudad de la Cultura se incluirá en las visitas guiadas de Turismo de Santiago

Ayuntamiendo de Santiago

Viernes 15 de Abril de 2011

El objetivo de la nueva visita guiada es que el turista pueda conocer al mismo tiempo la Ciudad Histórica y la Ciudad de la Cultura

El objetivo de la nueva visita guiada es que el turista pueda conocer al mismo tiempo la Ciudad Histórica y la Ciudad de la Cultura

Xosé Manuel Iglesias sostiene la Guía profesional delante del cartel anunciador de las visitas guiadas

Guía profesional de Turismo de Santiago

Xosé Manuel Iglesias también presentó la nueva Guía profesional de Turismo de Santiago, un manual para intermediarios del sector en el que se recogen los recursos de la ciudad: establecimientos, modos de accesos, transportes, proveedores, servicios que presta Turismo de Santiago... La publicación se edita en gallego, castellano e inglés y será una herramienta de trabajo para el contacto con profesionales en ferias, presentaciones, famtrips...

Relacionados
    {iarelatednews articleid="1787,1747"}

El concejal de Promoción Económica y Turismo, Xosé Manuel Iglesias, presentó el catálogo de Compostela Walking Tours de Turismo de Santiago para el año 2011.

En esta ocasión incluye como novedad una visita a la Ciudad de la Cultura. El nuevo catálogo de visitas guiadas comenzará a ofertarse a partir del 15 de abril, con motivo de la Semana Santa, y estará en vigor hasta el 31 de octubre.

Las visitas incluidas dentro de los Compostela Walking Tours son: Visita a la Ciudad Histórica y la Ciudad de la Cultura, Visita a los Conventos de Clausura, Tour Gastronómico, Visita a las Iglesias y el Tour Nocturno. Todas las visitas podrán hacerse en inglés o castellano.

Los Compostela Walking Tours se podrán reservar por Internet a través de la Central de Reservas de Turismo de Santiago y en la oficina de información turística de la empresa municipal.

El objetivo de la nueva visita guiada es que el turista pueda conocer y al mismo tiempo relacionar dos partes de la ciudad de cronología y estilos muy diferentes pero conectados entre sí: la Ciudad Histórica y la Ciudad de la Cultura.

Para ello se diseña un recorrido por el Casco Histórico, de alrededor de una hora y cuarto, y a continuación se realiza un traslado a la Ciudad de la Cultura en vehículo para hacer una visita de una hora a la obra de Peter Eisenman.

La visita conjunta a la Ciudad Histórica y a la Ciudad de la Cultura quiere mostrar y explicar estas dos partes de la ciudad, que aunque a priori parecen no tener mucha conexión, están claramente relacionadas: la ciudad histórica se ve "reflejada" y "prolongada" en el moderno e innovador complejo cultural de la Ciudad de la Cultura ya que, según el propio arquitecto, esta fue su fuente de inspiración.