Dulceida y Alba Paul asisten a Fulanita Fest en Marenostrum Fuengirola: una celebración del amor libre y la diversidad

Laia Acebes

Lunes 02 de Junio de 2025

Grandes artistas en Fulanita Fest 2025

Marenostrum Fuengirola vivió este sábado una de sus noches más especiales con la celebración de Fulanita Fest 2025, un festival que en su cuarta edición vuelve a reivindicar la música como espacio de libertad, inclusión y visibilidad para el colectivo LGTBIQ+. Entre los asistentes, destacaron rostros tan reconocidos como Dulceida y su pareja Alba Paul, Bárbara Rey, la futbolista Jenny Hermoso y la periodista Toñi Moreno, que disfrutaron de un ambiente festivo, seguro y lleno de energía positiva frente al Mediterráneo.

El escenario Unicaja de Marenostrum Fuengirola vibró con las actuaciones de grandes artistas del panorama nacional como La Mare, Lia Kali, Vanesa Martín y Ptazeta, quienes ofrecieron shows cargados de fuerza, emoción y mensaje. Desde el compromiso poético de La Mare hasta la energía urbana de Ptazeta, pasando por el esperado arranque de gira de Vanesa Martín, la noche fue una celebración total del talento femenino.

Más allá de la música, Fulanita Fest es un espacio donde se celebra el amor sin etiquetas, un punto de encuentro donde la diversidad no solo se respeta, sino que se aplaude. Una cita en la que miles de personas encuentran un lugar donde ser ellas mismas, bailar, emocionarse y compartir sin juicios. El festival ha logrado posicionarse como un referente a nivel nacional, no solo por su cartel, sino por su firme apuesta por los valores de igualdad, visibilidad y empoderamiento.

Pioneros en la sostenibilidad

Marenostrum Fuengirola no solo destaca por su apuesta cultural, sino también por su compromiso con la sostenibilidad, siendo un ejemplo pionero en la industria de eventos musicales. En 2023, fue finalista en los prestigiosos European Festival Awards, dentro de la categoría The Green Operations Award, y en 2024 se convirtió en el primer ciclo de conciertos en España en mitigar y compensar sus emisiones de CO₂, obteniendo la Certificación de la Huella de Carbono de AENOR.

El recinto ha eliminado los plásticos de un solo uso desde 2019, y este año 2025 las pulseras del equipo han sido confeccionadas con plástico reciclado del mar. Además, colabora con el proyecto Motor Verde de Fundación Repsolpara fomentar la reforestación y la economía circular. El uso de vehículos eléctricos, combustibles renovables, paneles solares y el reciclaje de aceites usados son parte de una estrategia integral que demuestra que la música y la sostenibilidad pueden ir de la mano.

Con Fulanita Fest como una de sus citas más emblemáticas, Marenostrum Fuengirola sigue demostrando que cultura, diversidad y compromiso ambiental son los pilares de un nuevo modelo de festival, más humano, más justo y más consciente.

Tendencias