La reforma fiscal del alcohol en Reino Unido apenas incrementa la recaudación pese a los cambios en el sistema impositivo

El nuevo modelo, basado en el contenido alcohólico, complica la gestión y no logra un aumento significativo de ingresos públicos

Lunes 09 de Junio de 2025

Compártelo

Leído › 1556 veces

UK alcohol duty receipts show minimal growth after tax overhaul and rate increases

La recaudación por impuestos al alcohol en el Reino Unido apenas creció un 0,5% durante el ejercicio fiscal 2024-2025, según los últimos datos publicados por HMRC. Entre abril de 2024 y marzo de 2025, el Tesoro británico ingresó 12.646 millones de libras por este concepto, solo 57 millones más que en el periodo anterior. Este resultado llega tras la entrada en vigor de una nueva estructura impositiva en febrero y varias subidas previas, medidas que el Gobierno presentó como una reforma importante para el sector.

El nuevo sistema, que se aplica desde agosto de 2023 y se completó en febrero de 2025 para los vinos, calcula el impuesto según el contenido alcohólico de cada bebida. El objetivo era ajustar la recaudación a la graduación de los productos y simplificar el modelo anterior. Sin embargo, los datos muestran que este cambio no ha supuesto un aumento claro en los ingresos públicos a corto plazo.

Por categorías, el vino y otros productos fermentados generaron la mayor parte de la recaudación, con 4.735 millones de libras, lo que supone un crecimiento del 3% respecto al año anterior y representa el 37% del total. Los espirituosos aportaron 4.164 millones, un 1% más y un peso del 33% sobre la recaudación total. La cerveza sufrió una caída del 3%, con ingresos de 3.527 millones, mientras que la sidra se mantuvo como una categoría menor con 221 millones y un ligero aumento del 1%.

El análisis mensual revela movimientos irregulares a lo largo del año fiscal. Diciembre de 2024 fue el mes con mayor recaudación, alcanzando los 1.509 millones de libras, mientras que marzo de 2025 registró uno de los valores más bajos fuera del periodo pandémico, con solo 802 millones. En febrero se produjo un repunte notable hasta los 1.097 millones, frente a los 773 millones del mismo mes en 2024. HMRC atribuye este incremento a la anticipación de las empresas para liberar existencias antes de la subida impositiva del 1 de febrero.

El inicio del nuevo ejercicio fiscal plantea dudas sobre la evolución futura. En abril de 2025, la recaudación provisional cayó hasta los 921 millones de libras, un descenso del 7% respecto al mismo mes del año anterior. El vino bajó un 9% hasta los 347 millones y los espirituosos retrocedieron un 13% hasta los 269 millones.

La distribución anual confirma que vino y espirituosos siguen siendo las principales fuentes fiscales dentro del sector alcohólico, sumando entre ambos el 70% del total recaudado. La cerveza representa el 28%, mientras que la sidra mantiene su papel residual.

Desde HMRC señalan que la complejidad administrativa ha aumentado con la implantación del nuevo sistema basado en bandas según el grado alcohólico. La eliminación del periodo transitorio para el vino en febrero supuso la aplicación completa del modelo por litros de alcohol puro, lo que ha generado nuevas obligaciones para productores e importadores.

El Gobierno británico impulsó esta reforma con la intención de modernizar el sistema fiscal sobre bebidas alcohólicas y adaptarlo a las tendencias actuales de consumo y producción. Sin embargo, los primeros resultados muestran que el impacto sobre las arcas públicas ha sido limitado y que persisten fluctuaciones estacionales similares a las observadas antes del cambio normativo.

Las cifras publicadas reflejan un sector en proceso de adaptación a una normativa más detallada y exigente desde el punto de vista administrativo. Por ahora, no se observa un aumento claro en la recaudación ni una modificación sustancial en los patrones mensuales habituales dentro del mercado británico de bebidas alcohólicas.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1556 veces

Tendencias

Más Tendencias