Lunes 14 de Abril de 2025
Leído › 1682 veces
El cóctel 1800 Paloma ha comenzado a ganar presencia en bares y terrazas de Madrid y Barcelona desde principios de este año. Se trata de una nueva versión del clásico mexicano Paloma, elaborada con tequila 1800 blanco, zumo de lima, néctar de agave y soda de pomelo rosado. La bebida se sirve con hielo, borde de sal gruesa y una rodaja de pomelo rosa. La propuesta busca ofrecer una alternativa más cuidada y refinada al consumo habitual de tequila.
La marca 1800 Tequila, propiedad del grupo José Cuervo, ha impulsado esta receta como parte de su estrategia para posicionar el tequila blanco como un destilado apto para la coctelería contemporánea. El objetivo es alejarse del consumo rápido asociado a los chupitos y acercarse a un público que valora la calidad del producto y la experiencia en torno a la bebida.
El tequila 1800 blanco se produce en Jalisco, México, a partir de agave azul 100%. Según la empresa, el proceso incluye doble destilación en alambiques de cobre y un filtrado que busca mantener los aromas naturales del agave. Esta base permite crear un cóctel con equilibrio entre acidez, dulzor y amargor.
El 1800 Paloma ha sido introducido en locales que cuidan tanto la carta como el ambiente. Algunos bares lo han incorporado junto a platos ligeros como burrata o ceviche, mientras que otros lo ofrecen en rooftops con vistas o en eventos privados. La bebida también ha comenzado a aparecer en celebraciones como bodas o presentaciones de moda.
La elección del pomelo rosado responde tanto al sabor como al color. La soda aporta un punto amargo y refrescante, mientras que el tono rosado refuerza el atractivo visual del cóctel. El borde de sal gruesa cumple una función similar a la del Margarita: resaltar los sabores cítricos y equilibrar el dulzor del néctar de agave.
El auge del 1800 Paloma coincide con un mayor interés por los destilados mexicanos fuera de su país de origen. En España, el consumo de tequila ha crecido en los últimos años, especialmente entre consumidores jóvenes que buscan bebidas diferentes a las tradicionales. Este cambio ha llevado a muchas marcas a presentar productos más elaborados y enfocados en la coctelería.
La campaña detrás del 1800 Paloma también ha incluido acciones promocionales en redes sociales, colaboraciones con bartenders y presencia en festivales gastronómicos. La intención es consolidar esta bebida como una opción habitual durante la temporada primavera-verano, aunque algunos locales ya planean mantenerla durante todo el año.
El cóctel no solo busca atraer por su sabor, sino también por su presentación. El vaso bajo con hielo transparente, la rodaja de pomelo bien cortada y el borde salado forman parte de una imagen pensada para ser compartida en redes sociales. Esta estética ha sido clave para su difusión entre un público joven que combina interés por la gastronomía con hábitos digitales.
Aunque el Paloma tradicional ya era conocido en algunos círculos especializados, esta nueva versión pretende llegar a un público más amplio. La fórmula mantiene los ingredientes básicos pero añade matices que permiten una experiencia más completa. El uso del néctar de agave suaviza la acidez sin ocultar el carácter del tequila.
En paralelo al lanzamiento del cóctel, algunos locales han comenzado a ofrecer catas centradas en tequilas blancos y reposados. Estas actividades buscan informar sobre las diferencias entre tipos de tequila y fomentar un consumo más consciente. En ellas se explica cómo influye el tipo de agave, el tiempo de cocción o el método de destilación en el resultado final.
El 1800 Paloma se presenta así como una puerta de entrada al mundo del tequila para quienes aún no lo conocen bien o lo asocian únicamente con formas rápidas de consumo. Al mismo tiempo, ofrece una opción nueva para quienes ya aprecian este destilado pero buscan formas distintas de disfrutarlo.
La acogida inicial ha sido positiva según varios responsables de bares consultados. Indican que muchos clientes repiten tras probarlo por primera vez y que su perfil refrescante lo hace adecuado tanto para mediodía como para tarde-noche. También señalan que su preparación es sencilla para los bartenders, lo cual facilita su inclusión en cartas variadas.
Con esta propuesta, 1800 Tequila busca consolidarse como una marca reconocible dentro del segmento premium y reforzar su presencia fuera de México. El cóctel funciona como embajador tanto del producto como del estilo asociado a él: relajado pero cuidado, informal pero bien presentado.
La evolución del consumo de tequila en España sigue siendo moderada si se compara con otros destilados como ginebra o ron. Sin embargo, iniciativas como esta muestran que hay espacio para nuevas propuestas si se combinan calidad, diseño y comunicación eficaz. El 1800 Paloma es uno de los ejemplos más recientes dentro de esta tendencia.
Leído › 1682 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa