10 Vinos de Anecoop Bodegas que debes probar según la Guía Peñín 2025

La guía recomienda 10 vinos excepcionales de Valencia y Navarra

Sábado 25 de Mayo de 2024

Compártelo

Leído › 1406 veces

La reciente edición 2025 de la prestigiosa Guía Peñín ha destacado a diez vinos de Anecoop Bodegas con calificaciones de 90 puntos o más. Estos vinos provienen de las bodegas socias de Anecoop: Bodega La Viña (La Font de la Figuera) y Bodegas Reymos (Cheste), ambas bajo la Denominación de Origen Protegida (DOP) Valencia, así como de las navarras Bodegas San Martín y Proyecto Unsi (San Martín de Unx – DO Navarra).

La Guía Peñín, considerada como el manual vinícola más completo del mundo, cuenta con versiones en varios idiomas como español, inglés, alemán y chino. Es una herramienta indispensable para aficionados y profesionales que buscan tomar decisiones informadas sobre la compra de vinos españoles.

Entre los vinos reconocidos, destaca Unsi Dulce Garnacha Rosado con una calificación de 92 puntos. Este vino ha captado la atención por su equilibrio y calidad, situándose como uno de los favoritos dentro de su categoría.

Con 91 puntos, encontramos cuatro vinos que también han recibido elogios significativos: el moscatel dulce Sol de Reymos, el rosado Dominio de Unx Rosado de Lágrima 2023, el tinto Dominio de Unx Garnacha Old Vines 2022, y Unsi Finca Lasierra 2017. Cada uno de estos vinos ofrece características únicas que reflejan la diversidad y riqueza de sus respectivos terroirs.

El moscatel dulce Sol de Reymos, producido por Bodegas Reymos, es conocido por su dulzura equilibrada y sus notas aromáticas florales, siendo una opción destacada para aquellos que buscan un vino de postre elegante. Por otro lado, el Dominio de Unx Rosado de Lágrima 2023, elaborado por Bodegas San Martín, se caracteriza por su frescura y vivacidad, siendo un rosado que invita a ser disfrutado en cualquier ocasión.

Dominio de Unx Garnacha Old Vines 2022 y Unsi Finca Lasierra 2017, ambos de la DO Navarra, representan la excelencia en la elaboración de vinos tintos. El primero, con su rica expresión de garnacha vieja, y el segundo, con su complejidad y estructura, son ejemplos claros de la capacidad de estas bodegas para producir vinos de alta calidad.

Finalmente, con 90 puntos, se encuentran varios vinos que también merecen mención especial: los tintos Venta del Puerto Nº12 2021 y Venta del Puerto Nº18 2019, ambos de Bodega La Viña, así como Los Escribanos 2020, La Calma Mágica Blanco 2020 y Unsi Terrazas Tinto 2020.

Los tintos Venta del Puerto, en sus ediciones Nº12 y Nº18, son conocidos por su robustez y carácter, ofreciendo una experiencia intensa y satisfactoria. Los Escribanos 2020 y Unsi Terrazas Tinto 2020, de Proyecto Unsi, muestran la dedicación de la bodega a la garnacha, resaltando las cualidades de esta variedad en diferentes expresiones. Por último, La Calma Mágica Blanco 2020, de Bodega La Viña, destaca por su frescura y elegancia, siendo un blanco que se integra perfectamente en la gama de vinos reconocidos por la Guía Peñín.

Estos reconocimientos reflejan el compromiso de Anecoop Bodegas y sus socios con la calidad y la innovación en la producción vinícola, consolidando su posición en el mercado español y global. La Guía Peñín, al otorgar estas altas calificaciones, no solo celebra la excelencia de estos vinos, sino que también orienta a los consumidores en la elección de productos excepcionales que representan lo mejor de la viticultura española.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1406 veces