Los 17 mejores vinos de Rueda que puedes conseguir, según VINOUS

La crítica estadounidense revela sus favoritos de la DO Rueda

Miércoles 14 de Febrero de 2024

Compártelo

Leído › 6181 veces

La región vitivinícola de Rueda, conocida por sus vinos blancos de calidad, ha recibido recientemente una importante atención por parte de la crítica internacional, destacando su tradición y capacidad de innovación. La Denominación de Origen (D.O.) Rueda, ubicada en el corazón de Castilla y León, ha sido objeto de un extenso reportaje por parte del periodista y enólogo argentino Joaquín Hidalgo para la revista estadounidense VINOUS, uno de los medios más influyentes en el mundo del vino. Este reportaje, titulado "Los Blancos de Rueda se ponen serios", destaca la singularidad y la alta calidad de los vinos producidos en esta región, en especial aquellos elaborados a partir de la uva verdejo.

Joaquín Hidalgo, durante su visita a la D.O. Rueda en septiembre de 2023, tuvo la oportunidad de catar hasta 180 referencias de vinos, otorgando a más de 100 de estas muestras una puntuación entre 90 y 96 puntos. De ellas, 17 alcanzaron calificaciones de 94 puntos o más, siendo el Finca Los Hornos Verdejo 2019, de Oro de Castilla, el más destacado con 96 puntos. Este reconocimiento no solo refleja la excelencia alcanzada por algunos vinos de la región, sino también la diversidad y riqueza que caracteriza a la producción vinícola de Rueda.

La valoración de Hidalgo pone de manifiesto la versatilidad de la uva verdejo, piedra angular de la viticultura de Rueda, comparándola favorablemente con variedades internacionales como el Sauvignon Blanc y la Chardonnay. La uva verdejo, autóctona de la región, es celebrada por su capacidad para producir vinos con un equilibrio perfecto entre frescura y cuerpo, capaces de expresar la complejidad y la profundidad del terroir de Rueda.

Una de las innovaciones más aplaudidas en la D.O. Rueda es la introducción de la categoría Gran Vino de Rueda, especialmente aquellas elaboraciones que provienen de viñas viejas y que emplean técnicas de crianza en barrica y sobre lías. Estas prácticas, aunque menos tradicionales en la elaboración de vinos blancos, han demostrado ser fundamentales para añadir complejidad y textura a los vinos, permitiendo una expresión más rica y matizada de la uva verdejo.

El reportaje de Hidalgo también resalta la importancia del terroir en la elaboración de vinos de alta calidad en Rueda. La diversidad de suelos, que varían desde lo arenoso hasta lo arcilloso y calizo, juega un papel decisivo en la tipología de los vinos producidos, ofreciendo una amplia gama de perfiles gustativos. Esta segmentación del trabajo vitivinícola según el tipo de suelo es una tendencia creciente en la región, reflejando un enfoque más detallado y preciso en la viticultura y enología.

Además de los vinos frescos y aromáticos tradicionalmente asociados con la D.O. Rueda, el reportaje destaca la categoría de vinos Dorados, una especialidad de la región que remonta a una larga tradición vitivinícola. Estos vinos, elaborados mediante un proceso de oxidación controlada, ofrecen una paleta gustativa única y son un testimonio de la riqueza histórica y la innovación constante en Rueda.

La recepción del reportaje de Hidalgo en VINOUS ha sido acogida con entusiasmo por parte de la D.O. Rueda, viéndolo como un reconocimiento a la dedicación, el esfuerzo y la pasión de viticultores y bodegueros. Este aplauso internacional no solo confirma la posición de Rueda como una región productora de vinos blancos de alta calidad en España, sino que también subraya su potencial para seguir innovando y sorprendiendo al mundo del vino.

Ranking VINOUS Mejores Vinos de Rueda

96 puntos

  • Finca Los Hornos Verdejo 2019, de Oro de Castilla.

95 puntos

  • Carrasviñas Dorado 2017, de Félix Lorenzo Cachazo.
  • De Alberto Dorado, de Bodegas de Alberto.
  • Finca Las Comas Verdejo 2021, de José Pariente.
  • Finca Los Hornos Verdejo 2021, de Oro de Castilla.

94 puntos

  • Belondrade y Lurton 2021, de Bodegas Belondrade.
  • Campo Elíseo Verdejo 2021, de Campo Elíseo.
  • Chapirete Prefiloxérico 2021, de Viñas Murillo.
  • Cuveé Especial Verdejo 2018, de José Pariente.
  • De Alberto Dorado dulce, de Bodegas De Alberto.
  • Enoteca Verdejo 2020, de Finca Montepedroso.
  • Finca Los Hornos Verdejo 2017, de Oro de Castilla.
  • Finca Montepedroso Verdejo 2021, de Finca Montepedroso.
  • Harmonía Sauvignon Blanc 2022, de Campo Elíseo.
  • Harmonía Sauvignon Blanc 2020, de Campo Elíseo.
  • LongVerdejo Gran Vino de Rueda 2021, de Bodegas Cuatro Rayas.
  • Verdejo Fermentado en Barrica 2011, de José Pariente.
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 6181 veces