El cine y el vino se unen en una obra maestra documental

José Luis López-Linares, galardonado por su aporte al mundo vitivinícola con el documental “Rioja, la tierra de los mil vinos”

Miércoles 15 de Noviembre de 2023

Compártelo

Leído › 2538 veces

José Luis López-Linares y Fernando Ezquerro

En un acto que congregó a personalidades del cine y la viticultura, el cineasta José Luis López-Linares fue distinguido por el Consejo Regulador Denominación Origen Calificada Rioja por su último trabajo, "Rioja, la tierra de los mil vinos". Este documental, que combina con maestría el arte cinematográfico y la profundidad en el retrato de una región vitivinícola de fama mundial, ha logrado capturar la esencia de la cultura del vino de Rioja.

El evento, celebrado el martes 14 de noviembre, no solo fue un homenaje al director y su equipo, sino también una celebración de la cultura vitivinícola española. Fernando Ezquerro, presidente del Consejo Regulador, al entregar el reconocimiento, destacó la habilidad del documental para "transmitir la emoción y el trabajo detrás de cada copa de vino de Rioja".

López-Linares, cuya carrera incluye tres Premios Goya, recibió el galardón con humor y gratitud, rememorando el proceso de realización del documental. Hizo énfasis en la fortuna de vivir en un país rico en cultura vinícola, instando a valorar y disfrutar del vino.

Rodrigo Espinel, productor del documental, subrayó la importancia del proyecto, destacando la pasión de los riojanos por su vino. Este trabajo de 96 minutos ofrece una visión íntima de la región, alejándose de un enfoque academicista para centrarse en las emociones y las historias humanas.

"Rioja, la tierra de los mil vinos" se presenta como una obra pionera en su género, ofreciendo una mirada detallada a la región de Rioja. La película destaca por su fotografía, banda sonora original y un cuidadoso montaje. A través de testimonios de más de 30 profesionales y amantes del vino, el documental teje un relato que explora la relación entre el territorio y su producto, la sabiduría y la tradición, y el puente entre el pasado y el futuro de Rioja.

El documental, que tuvo su premiere en la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI), fue lanzado en cines el 10 de noviembre, distribuido por Versión Digital. Producido por Morena Films, cuenta con el apoyo del Gobierno de La Rioja y la colaboración de La Rioja Film Commission. Latido Films se encarga de las ventas internacionales.

Con una notable participación de técnicos riojanos, incluyendo a Cesar Niño, diseñador del póster oficial, y Mario Pinedo, editor del tráiler, "Rioja, la tierra de los mil vinos" no solo celebra la región y su vino, sino también el talento local.

Este documental es una ventana abierta a la región de Rioja, mostrando no solo la calidad de su vino, sino también la pasión y la historia detrás de su producción. Una obra que logra unir cine, cultura y tradición en un relato envolvente y revelador.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2538 veces