Lunes 27 de Junio de 2022
Leído › 3062 veces
'El arte del maridaje' es el resultado del trabajo del experto sumiller Javier Campo González, quien publica este ensayo con el objetivo de ayudar a los estudiantes de sumillería. "Esta obra es el resultado de dos décadas recopilando datos de armonías entre comida y bebida", tal y como confiesa él mismo.
Así, este autor reconoce que ha tratado de huir de los tópicos. "Es un libro en el que cada ejemplo ha sido contrastado. No concibo hablar de maridaje sin probar la comida y la bebida", explica.
Publicada en Círculo Rojo Grupo Editorial, el lector va a encontrar las herramientas necesarias para poder experimentar el difícil arte del maridaje más allá de las reglas típicas. Conocer las diferentes técnicas culinarias y, sobre todo que, "para maridar hay que probar. Esto es una máxima. No vale inventar", según el autor.
En definitiva, se trata de un libro único, ya que como el propio Javier confiesa, "en el libro hablo de que hay muchos libros que hablan de maridaje, pero en términos muy genéricos, por lo que el acierto es aleatorio, o son muy técnicos y complejos, sobre todo teniendo en cuenta que no todos los restaurantes tienen un laboratorio o un equipo de I + D".
Quizás comer y beber sean unos de los grandes placeres de la vida. Todos comemos y bebemos, pero si podemos convertir esta acción en algo aún mejor, ¿por qué no conocer cómo hacerlo?
El Arte del Maridaje no es un libro más sobre la asociación entre vino y comida. Javier Campo pretende hacer llegar al lector cuáles son los parámetros que utiliza un sumiller, —mejor dicho, los que ha utilizado él— en el restaurante para asociar, unir o armonizar una bebida con una comida en lo que se conoce como maridaje, más allá de las reglas estandarizadas y de los tópicos extendidos.
Dirigido a estudiantes de sumillería y a los amantes de esta práctica que están al otro lado del servicio, el autor utiliza un lenguaje comprensible para todos sin necesidad de tener un máster en química aplicada.
Conocer técnicas culinarias y entrenar los sentidos son una máxima para alcanzar el éxito en el binomio comida-bebida.
Campo invita a la experimentación y a no detenerse a la primera de cambio. Un libro para los que quieren buscar y, sobre todo, para los que quieren encontrar.
Javier Campo González, (Tortosa, 1968). Sumiller autodidacta, amante incondicional del vino y apasionado de los destilados. Ha combinado su profesión en la sala durante más de tres décadas con la divulgación como escritor de vinos en varias revistas especializadas e innumerables artículos. Docente y comunicador, presenta su ensayo El Arte del Maridaje a modo de libro de cabecera para estudiantes de sumillería y gourmets que quieran profundizar en la difícil disciplina de las armonías entre comida y bebida. Su escritura fresca y cercana pretende llegar a todos los públicos de manera comprensible. Muy activo en las redes sociales, promueve la cultura del vino en general y de muchas otras bebidas en particular.
Leído › 3062 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: info@vinetur.com | Telf.: +34 986 077 611
Vilagarcía de Arousa