Martes 20 de Abril de 2021
Leído › 2002 veces
El Ciclo Poliédrico de catas virtuales, organizado por la Denominación de Origen Costers del Segre en colaboración con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida, llega a su punto final con más de 120 profesionales participantes.
Con el objetivo de dar a conocer la diversidad y riqueza de la DO Costers del Segre, el Ciclo de Catas ha abordado diferentes temáticas como Bodegas de Altura, Pequeños Productores, Novedades, la Mujer en las bodegas de la DO y el último sobre la variedad Macabeo cerrando el ciclo. Las bodegas de la DO participantes han mostrado la expresión y la singularidad de sus vinos a profesionales del mundo del vino de diferentes ámbitos: prensa especializada, prescripción, restauración, tienda especializada y sumillería.
Los actos han contado con la participación del Diputado de Promoción Económica de la Diputación de Lleida, Carles Gibert y el presidente de la DO Costers del Segre, Tomàs Cusiné así como de la participación alternada de Josep Pelegrín, mejor Sumiller de España 2016 y Silvia Culell, periodista y sumiller, miembro del equipo de redacción del vino en la Bullipedia de ElBullifoundation, como moderadores y conductores de los actos.
La última cata del Ciclo Poliédrico, sobre la expresión de la variedad Macabeo en la DO Costers del Segre, tuvo lugar ayer, 19 de abril y profundizó en esta variedad que, como apunta Tomàs Cusiné, "es una de las variedades emblemáticas dentro de la DO Costers del Segre siendo una de las variedades más plantadas "y" más interesantes para el futuro de la DO y también en el presente ". El presidente añade que en la DO Costers del Segre encontramos "macabeos con cuerpo y estructura que hacen que sea una variedad que permite su envejecimiento y crianza".
Los vinos de la cata sobre la variedad Macabeo fueron: Sotneral blanco (Fincas de Verdú) 2019 de la bodega Carviresa, Vallisbona 89 2018 de L'Olivera, Guilla 2017 de Cercavins, Finca Racons 2017 de Tomàs Cusiné y Roc de Foc 2013 de la bodega Clos Pons.
Leído › 2002 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa