
Millones de personas acuden a Twitter cada para descubrir nuevas empresas, productos, servicios, recomendaciones... por este motivo aprender a usar Twitter para conectar con estos clientes potenciales puede resultar fundamental.
Para seguir ayudando a las pymes en su transformación digital, Twitter presenta en España #TwitterConecta, un nuevo programa de orientación y formación gratuito para aprovechar Twitter como plataforma integral desde la que gestionar todas las interacciones con los clientes potenciales y existentes.
Extraemos a continuación una serie de recomendaciones de #TwitterConecta que pueden resultar de interés, especialmente si buscas incrementar las ventas de vino, o aumentar el tráfico a tu sitio, a través de la popular plataforma de microblogging:
- Evita incluir hashtags u otros nombres de usuario en el texto. Céntrate en el seguimiento. Si incluyes un enlace, no utilices hashtags (#) o menciones (@). Aunque estos generan más interacción también generan más distracción disminuyendo la perdida de click en el enlace.
- Utiliza imágenes intensas que ayuden a que tus tweets llamen la atención. Este tipo de imágenes son importantes para que tus tweets destaquen
- Incluye una acción ("leer más","más información", "seguir",... por ejemplo ) en el texto para indicar con claridad a la gente que deben hacer click en el enlace. Esta es la forma perfecta para provocar el interés para ventas de vino, promociones comerciales y ofertas.
- Dedica tiempo a estudiar a las personas en Twitter; merece la pena pensar cómo atraer a diferentes audiencias. Echa un vistazo a las directrices globales o particulares de una determinada temática.
- Crea tweets por objetivos, que se ajusten exactamente a lo que quieres conseguir. Planifica el establecimiento de objetivos de manera inteligente. Establece un plan para alcanzar los objetivos de tu empresa.
- Planifica tus tweets. Por cada contenido a transmitir utiliza una media de 4-6 Tweets y añade al menos un nuevo Tweet cada semana para mantener la frescura del contenido.
- No repitas el mismo tweet, utiliza diferente texto en cada envío. Varía los mensajes en las campañas para atraer a segmentos diferentes en consonancia con tu segmentación.
- Sé genial, divertido, original, llamativo,... aunque también puedes ser intenso, emotivo,... despierta emociones en cada tweet.
- Muéstralo en lugar de decirlo. Cuando sea posible, intenta que tus Tweets tengan menos de 100 caracteres y utiliza una imagen para contar el resto de la historia.
- Ofrece algo. Da valor a tu información. Un buen valor puede motivar a algunas personas a comprar, leer, participar, asistir,... Recuerda que no tiene que ser algo tangible.
- Persigue las interacciones. Si tu objetivo son las conversiones de sitio web, por ejemplo venta online de vino, puedes incluir una foto con la promoción y un botón de llamada a la acción personalizado. Por término medio, según datos de Twitter, se consiguen un 43 % más de interacciones que los Tweets con un simple enlace.
Fuente: Recomendaciones ofrecidas por Twitter Inc.