EFE
Martes 29 de Noviembre de 2011
Leído › 1414 veces
La consejera de Agricultura de Castilla La Mancha, María Luisa Soriano, ha defendido este lunes en Madrid, que el vino siga estando en la pirámide de los alimentos que forman parte de la dieta mediterránea, además como un producto "patrimonio inmaterial de la humanidad".
Soriano, que ha asistido esa noche en un hotel de Madrid a la entrega de los Premios Solidarios "Jóvenes 2011 D.O La Mancha", ha dicho que "le cuesta entender" que el vino, "un producto que reduce enfermedades y que es bueno para el equilibrio metabólico", se haya pretendido sacar fuera de los alimentos que forman parte de la dieta mediterránea, según ha informado la Junta de Comunidades.
"Se empeñe quien se empeñe, el vino tiene que seguir estando en esta pirámide donde están todos los productos típicos de nuestra dieta, porque si hay un producto típico, que además es patrimonio inmaterial de la humanidad, es precisamente nuestro vino", ha añadido la titular de Agricultura.
En este sentido, Soriano, ha destacado que para Castilla-La Mancha, "donde la viticultura representa nuestra forma de vivir", la organización de actos como la entrega de los Premios Solidarios D.O. La Mancha, "es un ejemplo para todos".
Soriano ha subrayado que este tipo de actos "además de dar prestigio a nuestros vinos, amplía mercados, y permiten llegar a un público joven".
La consejera ha abogado por que este público joven "se abra a los hábitos de consumo que nunca deberían haber perdido, porque el futuro del sector del vino pasa por que los jóvenes también se interesen por este extraordinario alimento".
También ha felicitado a la D.O. La Mancha por la excelente cosecha de 2011, en la que hay unos vinos que se caracterizarán por tener "una intensidad aromática más que notable y una buena estructura en boca, consiguiéndose unos vinos jóvenes muy expresivos y de gran calidad".
"El mes de noviembre pone a nuestra disposición unos vinos jóvenes en el momento en que más favor hacen a nuestro espíritu, unos vinos que son más que una curiosidad, son una delicia prematura que los castellanomanchegos tenemos el honor de poner al alcance de todo el mundo", ha aseverado Soriano.
Leído › 1414 veces