Sábado 02 de Febrero de 2013
Denominación de origen (D.O. o D.O.C., en Francia A.O.C..) es el nombre de una región, de un país, que sirve para designar un producto agrícola o alimenticio, cuya calidad o características se deben fundamental y exclusivamente al medio geográfico con sus factores naturales y humanos, y cuya producción, transformación y elaboración se realicen en la zona geográfica delimitada.
En otras palabras, es una calificación que se emplea para proteger ciertos alimentos que, desde tiempos antiguos se producen en una zona determinada, contra productores de otras zonas que quisieran aprovechar el buen nombre que han creado los originales, en un largo tiempo de fabricación o cultivo. Suele ocurrir cuando vamos a comprar vino online que en algunos casos pone Vinos de la Tierra de Castilla La Mancha, que no es lo mismo que Vinos con DOC de La Mancha
Los productores que se acogen a la denominación de origen, se comprometen a mantener la calidad lo más alta posible y a mantener también ciertos usos tradicionales en la producción, como por ejemplo, en el caso del vino, en ciertas zonas se exige utilizar la uva tradicional de la zona. Asimismo, suele existir un consejo regulador de la denominación de origen, que autoriza exhibir el distintivo a los productores de la zona que cumplen las reglas.
Cuando nos decidimos por comprar vino en internet, muchas veces no nos fijamos en este parametro y esto lo que hara es darnos unas garantias de calidad, sabiendo que comprar vino que tenga este sello es una adquisicion con plenas garantias.
La ventaja fundamental de la denominación de origen es que garantiza al consumidor un nivel de calidad más o menos constante y unas características específicas. A cambio, los productores pueden cobrar sus cuidados por mantener la calidad con precios más altos. También se señala que ésta fomenta la organización del sector productivo y facilita el acceso de productores a mercados nacionales e internacionales.
Un caso famoso de denominación de origen ocurrió cuando los franceses hicieron la marca Champagne (y champaña o champán) D.O.; lo que hizo que los productores de vinos espumosos con método champeniose de producción, tuvieran que inventarse otros nombres. En España se adoptó el de Cava. Otro caso fue el de Jerez. Por todos estos motivos, os recomendamos que cuando os decidais por comprar vino online o sea comprar vino en internet, os fijeis muy mucho en este tipo de parametros.
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Desde Vinooferta os invitamos a que os acerqueis a visitarnos en cualquiera de las dos plataformas que tenemos de ventas. Comprar vino online en nuestra pagina es muy sencillo.
En nuestra tienda de vinos online disponemos de los mejores vinos del mundo, una oferta que no debe de ser ignorada para un buen degustador de vinos.
En las tiendas de vinos online cualquier puede ofrecerte mucha variedad de vinos, pero no todas agrupan las mejores ofertas del mercado vinícola. Busca, compara y verás como comprar vinos online en vinooferta es la mejor de las opciones.
Os invitamos a dar un paseo por los escaparates virtuales de Vinooferta.com, y encontrareís tipos de vinos tales como: Vinos Crianza, Vinos Dulces,Vinos Espumosos, Vinos Generosos, Vinos Gran Reserva, Vinos Internacionales, Vinos Joven, Vinos Joven Barrica, Vinos Reserva
Vinooferta.com | Venta de vinos online