Jueves 20 de Noviembre de 2025
La octava edición del Amphora Wine Day se celebró este jueves, 20 de noviembre, en la Herdade do Rocim, situada en el Alentejo, Portugal. El evento reunió a cerca de 50 productores procedentes de seis países, así como a periodistas, expertos y aficionados al vino. La cita se centró en el vino de talha, una técnica vinícola con más de dos mil años de historia que utiliza ánforas de barro para la fermentación y conservación del vino.
A pesar de las condiciones meteorológicas adversas que pusieron en duda la celebración hasta el último momento, la organización confirmó la asistencia de 1.850 visitantes. El CEO y enólogo Pedro Ribeiro explicó que el interés internacional por el vino de talha ha aumentado y que varios productores extranjeros han mostrado su intención de replicar el evento fuera de Portugal. Según Ribeiro, “lo que comenzó en el Alentejo ya no pertenece solo al Alentejo, pertenece al mundo”.
Uno de los momentos centrales fue el panel Amphora Wine Talks, moderado por Nuno Oliveira Garcia. Bajo el título “De la arcilla a la copa: cómo promover el vino de talha”, cuatro ponentes internacionales analizaron las mejores formas de comunicar la autenticidad, la cultura y la rareza asociadas a este tipo de vino. Jenia Nikolaichuk, especialista internacional, subrayó la importancia de contar la historia detrás de cada vino. Por su parte, João Soares, productor portugués, recalcó que la fidelidad al proceso tradicional es lo que otorga reconocimiento mundial al vino de talha.
Durante la jornada se ofrecieron catas guiadas y degustaciones gastronómicas con productos regionales. También hubo actuaciones musicales que acompañaron a los asistentes durante las diferentes actividades. El evento sirvió para poner en valor tanto la tradición como las nuevas tendencias en torno al vino elaborado en ánforas.
El Amphora Wine Day ha reforzado el papel del Alentejo como referente internacional en este método ancestral. La región busca consolidarse como punto clave para quienes desean conocer y aprender sobre el vino de talha, una práctica que combina historia y modernidad y que sigue atrayendo a un público cada vez más amplio dentro y fuera de Portugal.