Miércoles 19 de Noviembre de 2025
La Escuela Española de Cata ha recibido el Premio Maestro del Vino AEPEV 2025, un reconocimiento que otorga la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino. La entrega tuvo lugar este martes, 18 de noviembre, durante la Gran Cena de la Comunicación del Vino, celebrada en la Masía de José Luis, en la Casa de Campo de Madrid. El galardón reconoce la trayectoria de la escuela, su rigor académico y su papel en la difusión de la cultura del vino.
La Escuela Española de Cata, dirigida por Carmen Garrobo y Arturo Hurtado, fue seleccionada entre tres finalistas. Junto a ella figuraban el Basque Culinary Center y la institución portuguesa Chest Wine. Los asociados de la AEPEV valoraron los más de 25 años de trabajo de la escuela, centrados en una enseñanza técnica y comprometida con el sector. Durante este tiempo, ha formado a miles de sumilleres y profesionales, lo que ha contribuido a mejorar los conocimientos y habilidades en cata en España.
El Premio Maestro del Vino se concede cada año a personas o instituciones que han impulsado la cultura del vino en diferentes ámbitos. Según los organizadores, el objetivo es poner en valor el esfuerzo por divulgar el conocimiento sobre el vino y su importancia social y económica. Carmen Garrobo agradeció el reconocimiento y señaló que seguirán trabajando para ofrecer una formación integral y adaptada a las necesidades reales del sector.
La Escuela Española de Cata mantiene una relación continua con sus alumnos incluso después de finalizar los cursos. Ofrece asesoramiento, actividades y colaboración profesional. Muchos antiguos alumnos ocupan hoy puestos relevantes en el sector vitivinícola, lo que demuestra la calidad formativa de sus programas.
Actualmente, la escuela ofrece cursos presenciales, semipresenciales y online para responder a las demandas del mercado y las empresas del sector. Además de su labor educativa, fomenta redes profesionales y crea una comunidad activa tanto en España como en América Latina y otros países. Su enfoque combina una metodología sensorial precisa con una visión multidisciplinar.
El reconocimiento recibido este martes refuerza el papel de la Escuela Española de Cata como referente nacional e internacional en formación sobre vinos. La institución continuará desarrollando actividades para impulsar el conocimiento y la valoración del vino entre profesionales y aficionados.