Bodegas Vivanco sube al puesto 24 entre los mejores viñedos del mundo en 2025

Miércoles 19 de Noviembre de 2025

La bodega riojana se consolida como referente internacional y es una de las ocho españolas en el Top 50 mundial

Bodegas Vivanco, situada en Briones, La Rioja, ha subido al puesto número 24 en la lista de los World’s Best Vineyards, que reconoce a los mejores viñedos del mundo en 2025. La bodega ha avanzado siete posiciones respecto al año anterior y se mantiene entre las cincuenta primeras, siendo una de las ocho bodegas españolas presentes en este ranking internacional.

La organización de los World’s Best Vineyards describe a Vivanco como uno de los destinos más conocidos para el enoturismo en España. Señalan la calidad de sus vinos blancos y tintos, elaborados con un estilo moderno y fresco propio de la región de La Rioja. Además, ponen en valor el Museo Vivanco, que alberga una galería de arte moderno con obras de artistas como Picasso, Gris y Warhol, así como una colección dedicada a la historia y cultura del vino y una importante muestra de sacacorchos. También mencionan la propuesta gastronómica del restaurante y la visita a la sala octogonal de barricas como parte de la experiencia completa que ofrece la bodega.

Santiago Vivanco, copropietario y director de la Fundación y Experiencias Vivanco, asistió a la ceremonia celebrada este martes, 18 de noviembre, en Margaret River, Australia Occidental. Durante el acto, expresó su satisfacción por el reconocimiento recibido: “Es un honor para nuestra bodega estar entre las ocho bodegas españolas de este Top 50. Es un gran reconocimiento que Bodegas Vivanco se sitúe en el puesto 24. Seguiremos apostando y trabajando por la excelencia en el enoturismo”.

La lista World’s Best Vineyards se elabora a partir de las nominaciones realizadas por más de 500 expertos internacionales en vino y viajes. El objetivo es identificar los destinos más atractivos para quienes buscan conocer el mundo del vino desde diferentes perspectivas. William Drew, director de contenido del certamen, explicó que la edición de este año pone de relieve la diversidad e innovación presentes en los viñedos seleccionados.

Vivanco es un proyecto familiar que comenzó en 2004 cuando la familia decidió compartir su pasión por el vino desde Briones. Con cuatro generaciones dedicadas al cultivo y elaboración del vino durante cien años, han desarrollado una bodega que apuesta por una visión actual y exigente del sector. Sus vinos proceden exclusivamente de viñedos propios y buscan expresar las características singulares del territorio.

El proyecto incluye también una fundación que gestiona el Museo Vivanco, donde se puede conocer la historia del vino a través de exposiciones permanentes y temporales. El espacio cuenta con más de 9.000 metros cuadrados dedicados a actividades culturales, artísticas y gastronómicas relacionadas con el vino.

La presencia continuada de Bodegas Vivanco en este ranking durante cinco años consecutivos refuerza su posición como referente dentro del sector vinícola español e internacional. La familia Vivanco mantiene su compromiso con la calidad y la innovación tanto en sus vinos como en las experiencias que ofrece a los visitantes.