Jueves 13 de Noviembre de 2025
Sergio Ávila, enólogo de la bodega Cruz de Alba, ha sido nombrado “Viticultor del Año” por el Master of Wine Tim Atkin en su informe anual Ribera del Duero 2025. El reconocimiento se ha hecho público este jueves en Padilla de Duero, Valladolid, y sitúa a Ávila como una figura principal de la viticultura biodinámica en la Denominación de Origen Ribera del Duero.
Tim Atkin, conocido crítico británico y experto en vinos, ha valorado la trayectoria y el trabajo de Ávila al frente de Cruz de Alba. En su informe, Atkin señala que Ávila es “un hombre que piensa, respira y vive la biodinámica”, y subraya su conexión con la naturaleza y el viñedo. Atkin explica que, tras cuatro décadas escribiendo sobre vino, ha conocido a muchos viticultores pero pocos con una relación tan directa con sus viñas. El informe también pone de relieve la sensibilidad de Ávila hacia el suelo y el entorno natural donde trabaja.
Sergio Ávila comenzó a trabajar con agricultura ecológica en Cruz de Alba en 2006 y adoptó prácticas biodinámicas en 2008. Desde entonces, la bodega ha adaptado estos métodos a las condiciones específicas de cada añada y a los diferentes suelos y microclimas de la finca. En 2023, Cruz de Alba obtuvo el certificado Demeter, que avala su compromiso con la biodinámica.
La filosofía de trabajo en Cruz de Alba se basa en aportar al suelo lo necesario para mantener su equilibrio y asegurar una buena nutrición de la vid. Entre las hileras se plantan cultivos como avena y leguminosas para oxigenar y reequilibrar el terreno. Se utiliza compost elaborado a partir de estiércol orgánico y preparados vegetales y minerales como manzanilla, árnica montana o sílice. El cuidado de las vides es minucioso, buscando siempre un rendimiento equilibrado sin forzar la producción.
En bodega, el proceso sigue criterios biodinámicos: se seleccionan levaduras autóctonas del propio viñedo, se vinifica cada parcela por separado y se emplean barricas grandes para fermentar y afinar los vinos. El objetivo es que cada vino refleje fielmente el lugar y las condiciones del año.
El informe Ribera del Duero 2025 también menciona algunos vinos elaborados por Sergio Ávila. Entre ellos figura Finca Los Hoyales, un Tempranillo procedente de una parcela de 1,8 hectáreas que Atkin describe como un ejemplo claro de pureza y precisión. Según el crítico británico, este vino muestra frescura y refleja el trabajo cuidadoso realizado tanto en el viñedo como en la bodega.
El reconocimiento otorgado por Tim Atkin refuerza la posición de Cruz de Alba como proyecto pionero en viticultura biodinámica dentro de Ribera del Duero. La bodega apuesta por prácticas sostenibles e innovadoras que buscan expresar la identidad del viñedo respetando el entorno natural.
Sergio Ávila ha señalado en varias ocasiones que “el terruño es una expresión de la vitalidad del suelo”. Esta visión se traduce en vinos que buscan equilibrio e identidad propia, resultado directo del respeto por los ciclos naturales y por la biodiversidad del entorno donde se cultivan las uvas.
La distinción recibida este jueves supone un reconocimiento al esfuerzo continuado por impulsar una viticultura respetuosa con el medio ambiente y orientada a obtener vinos auténticos. Con este nombramiento, Sergio Ávila consolida su papel como referente dentro del sector vitivinícola español y Cruz de Alba refuerza su imagen como bodega comprometida con la calidad y la sostenibilidad.