Las exportaciones de vino australiano crecen un 30% tras la reapertura del mercado chino

Viernes 07 de Noviembre de 2025

China vuelve a ser el principal destino mientras caen las ventas en Estados Unidos, Reino Unido y Hong Kong

Australian Wine Exports Surge 30% in 2024 as China Reopens, Reaching $2.67 Billion

Las exportaciones de vino australiano han experimentado un cambio importante durante 2024, impulsadas principalmente por la reapertura del mercado chino. Según los datos oficiales, el valor total de las exportaciones alcanzó los 2.67 mil millones de dólares australianos, lo que supone un aumento del 30% respecto al año anterior. En euros, esta cifra equivale a unos 1.8 mil millones. El volumen exportado también creció, pasando de 6.25 a 6.63 millones de hectolitros, lo que representa un incremento del 6%.

El principal factor detrás de este crecimiento ha sido la recuperación de las ventas a China, que tras el levantamiento de las restricciones comerciales ha vuelto a situarse como el primer destino para el vino australiano. Las exportaciones hacia China pasaron de 14 a 877 millones de dólares australianos y de 15 a 816 mil hectolitros en volumen. Este aumento supera incluso el crecimiento total registrado en las exportaciones, ya que otros mercados han reducido sus compras.

Hong Kong, que en los últimos años había servido como punto de entrada alternativo al mercado chino debido a las restricciones, ha visto caer sus importaciones desde Australia de 302 a 172 millones de dólares australianos. Esta bajada se interpreta como una normalización tras la reapertura directa con China continental. También se han registrado descensos en Tailandia, donde se han perdido unos 15 millones en exportaciones.

En contraste con la recuperación en Asia, las ventas hacia Estados Unidos y Reino Unido han disminuido. En el caso estadounidense, la caída ha sido del 8%, situándose en 360 millones de dólares australianos. El Reino Unido, que sigue siendo el segundo mercado más importante para Australia tras China, ha reducido sus importaciones un 2%, hasta los 391 millones.

El análisis por tipo de producto muestra que el mayor impulso se ha dado en los vinos embotellados, cuyas exportaciones crecieron un 40%, pasando de 1.47 a 2.06 mil millones de dólares australianos. Los vinos a granel aumentaron un 6%, hasta los 519 millones, mientras que otros productos relacionados sumaron 88 millones, con una subida del 2%. Los vinos espumosos siguen teniendo una presencia muy limitada en la oferta australiana al exterior: solo representan el 2% del total exportado, con unos 57 millones de dólares australianos.

A pesar del repunte general durante el año pasado, los datos más recientes muestran una ligera contracción en la primera mitad de este año. Entre enero y junio, las exportaciones han caído alrededor del 3% en valor y un 9% si se mide en euros.

El mercado chino no ha recuperado todavía los niveles previos a la pandemia y al conflicto comercial entre ambos países. Antes del Covid-19 y las restricciones impuestas por Pekín, Australia vendía entre mil y mil cien millones de dólares australianos anuales en vino a China. Ahora la cifra es algo menor, pero sigue siendo relevante si se compara con otros mercados internacionales.

Por último, cabe señalar que Australia mantiene una posición secundaria en el segmento internacional de vinos espumosos. La mayor parte de su oferta exterior sigue centrada en vinos tranquilos embotellados y a granel.

Estos datos reflejan cómo la evolución política y comercial puede influir directamente en los flujos internacionales del sector vitivinícola y cómo los productores buscan adaptarse a cambios rápidos en la demanda según los mercados abren o cierran sus puertas.