Jueves 06 de Noviembre de 2025
El sector vinícola gallego celebró este miércoles, 5 de noviembre, la entrega de los premios de la Cata dos Viños, Augardentes e Licores de Galicia en el hotel Monumento San Francisco, en Santiago de Compostela. El evento reunió a representantes de 165 bodegas y doce industrias, que presentaron un total de 442 muestras de vino y 42 de aguardientes y licores. El objetivo del certamen es poner en valor la calidad de las elaboraciones gallegas y reconocer el trabajo realizado por el sector.
El sistema de selección se basa en catas a ciegas. Las muestras se recogen directamente en las bodegas y se identifican solo con un número, lo que garantiza la imparcialidad del proceso.
La ceremonia comenzó con la entrega de premios a los aguardientes y licores. Sonia Otero, presidenta del consejo regulador correspondiente, entregó los galardones. Vedra do Ulla recibió el reconocimiento como mejor aguardiente y Pote de Ouro. Pazo Valdomiño obtuvo el segundo premio y también el tercero por Fonte de Frade.
En la categoría de Augardente de Herbas, Meu Ceo, de Orujos y licores Augavella, fue el ganador. Esta misma bodega recibió el Pote de Ouro por su licor café; Tantum y Pazo Valdomiño también fueron premiados en esta categoría. En Licor de Herbas, Fonte do Frade (Pazo Valdomiño) obtuvo el oro; Lúa de Costeira (Viña Costeira), la plata; y Segrel (bodegas Pablo Padín), el bronce.
Entre los vinos blancos y tintos que obtienen las mejores puntuaciones se elige al mejor del año. En esta edición, el premio al mejor vino blanco de Galicia fue para Eduardo Peña, de O Ribeiro, mientras que el premio al mejor vino tinto de Galicia recayó en Prómine, de Ribeira Sacra.
En cuanto a los mejores vinos por cada denominación de origen, O Ribeiro entregó el Acio de Ouro a Alter (Dominio de Razamonde), seguido por Pazo Tizón (plata) y Casal de Armán (bronce). En Valdeorras, Ruchel fue reconocido como mejor blanco, seguido por A Coroa y Joaquín Rebolledo. Los tintos premiados en esta denominación fueron Bebedeira D' Berna (Guitán), Joaquín Rebolledo y Costeira (Viña Costeira).
En Rías Baixas, Granbazán Etiqueta Ámbar recibió el primer premio en blancos; Veiga de Princesa obtuvo la plata y Aravo el bronce. Monterrei premió a Vía Arxéntea con el oro en blancos; Crego e Monaguillo y Ladairo completaron el podio. En tintos, Fanrela se llevó el oro; Ladairo la plata; Rectoral de Monaguillo el bronce.
Ribeira Sacra reconoció a Regina Viarum como mejor blanco; Pasal de Esile obtuvo la plata y Alma Larga el bronce. En tintos, Casa Moreiras fue premiado con el oro; O Prómine Singular con la plata; Matilda Nieves con el bronce.
En las categorías especiales para cosecheros y pequeñas bodegas, tres vinos blancos de Rías Baixas fueron premiados: Folía de Chao (oro), Terras do Sur (plata) y Lagar da Cachada (bronce). En tintos, Ciudáseis y Sollío (Ribeira Sacra) junto a Cotarelo (O Ribeiro) recibieron los galardones.
Se reconoció también la calidad de cosechas anteriores: Manual de Amaro 2018 (Señorío de Rubiós), Armán Finca Misenhora (O Ribeiro) y Ediosela Selección 2023 (Rías Baixas) en blancos; O Prómine Singular 2023, Camilo 1947 y Boas Vides 22 (O Ribeiro) en tintos.
En la categoría de tintos en madera, Vacamulo recibió el bronce; Prómine Barrica la plata; Joaquín Rebolledo el oro. Para blancos en madera, Eido da Fonte barrica, Terra de Asorei Barrica y Ramón do Casar Nobre Barrica fueron los premiados.
El Máis de Cunqueiro Torrontés (O Ribeiro) volvió a ser reconocido entre los vinos elaborados con variedades autóctonas. En espumosos, los vinos premiados fueron Danza (bronce), A Nosa Victoria (plata) y Martín Códax Viticultores (oro), todos ellos procedentes de Rías Baixas.
Los vinos amparados por indicaciones geográficas protegidas también recibieron premios: Raigames (IXP Ribeiras do Morrazo) obtuvo el bronce; Terras Mancas (IXP Valdomiño), la plata; Os Areeiros (O Morrazo), el oro.
La gala concluyó con la intervención del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda. El presidente subrayó la importancia del procedimiento seguido para elegir a los ganadores e incidió en que participaron numerosos catadores procedentes de toda España. Rueda señaló que este sector contribuye a fijar población en las zonas rurales gallegas, dinamizar su economía y atraer nuevos visitantes interesados en conocer sus productos.
Durante su discurso anunció que la Xunta reforzará su apoyo al sector vitivinícola con más de 12 millones de euros reservados en los presupuestos autonómicos para 2026. Estas ayudas estarán destinadas a reconversión de viñedos, promoción internacional o apoyo a los gastos derivados del proceso productivo y comercialización.
Rueda recordó que Galicia cuenta con más de 10.000 viticultores y 443 bodegas repartidas entre cinco denominaciones de origen y cinco indicaciones geográficas protegidas. El presidente explicó que estos productos son uno de los principales embajadores del sello Galicia Calidade fuera del territorio autonómico.
El Ejecutivo gallego también ampliará las ayudas para productos agroalimentarios diferenciados mediante el Plan Saborea Calidade Diferenciada, cuyo presupuesto aumentará hasta los 10 millones en 2026. Además, se han puesto en marcha medidas específicas para ayudar a viticultores afectados por incendios forestales durante este verano pasado.
La edición 2025 del certamen ha registrado un récord histórico al alcanzar las 500 muestras presentadas por 176 empresas gallegas. La organización considera que estos datos reflejan tanto la vitalidad como la apuesta por la calidad dentro del sector vinícola gallego.
5 de noviembre de 2025 · Santiago de Compostela
| Categoría | Medalla | Vino | DO/IGP |
|---|---|---|---|
| Mejor Vino Blanco de Galicia | Acio de Oro | Eduardo Peña | D.O. Ribeiro |
| Mejor Vino Tinto de Galicia | Acio de Oro | Prómine | D.O. Ribeira Sacra |
| Acios por D.O. — D.O. Ribeiro (Blancos) | |||
| Blanco | Oro | Alter | D.O. Ribeiro |
| Blanco | Plata | Pazo Tizón | D.O. Ribeiro |
| Blanco | Bronce | Casal de Armán | D.O. Ribeiro |
| Acios por D.O. — D.O. Valdeorras | |||
| Blanco | Oro | Ruchel | D.O. Valdeorras |
| Blanco | Plata | A Coroa | D.O. Valdeorras |
| Blanco | Bronce | Joaquín Rebolledo | D.O. Valdeorras |
| Tinto | Oro | Bebedeira D’ Berna | D.O. Valdeorras |
| Tinto | Plata | Joaquín Rebolledo | D.O. Valdeorras |
| Tinto | Bronce | Costeira (Viña Costeira) | D.O. Valdeorras |
| Acios por D.O. — D.O. Rías Baixas (Blancos) | |||
| Blanco | Oro | Granbazán Etiqueta Ámbar | D.O. Rías Baixas |
| Blanco | Plata | Veiga de Princesa | D.O. Rías Baixas |
| Blanco | Bronce | Aravo | D.O. Rías Baixas |
| Acios por D.O. — D.O. Monterrei | |||
| Blanco | Oro | Vía Arxéntea | D.O. Monterrei |
| Blanco | Plata | Crego e Monaguillo | D.O. Monterrei |
| Blanco | Bronce | Ladairo | D.O. Monterrei |
| Tinto | Oro | Fanrela | D.O. Monterrei |
| Tinto | Plata | Ladairo | D.O. Monterrei |
| Tinto | Bronce | Rectoral de Monaguillo | D.O. Monterrei |
| Acios por D.O. — D.O. Ribeira Sacra | |||
| Blanco | Oro | Regina Viarum | D.O. Ribeira Sacra |
| Blanco | Plata | Pasal de Esile | D.O. Ribeira Sacra |
| Blanco | Bronce | Alma Larga | D.O. Ribeira Sacra |
| Tinto | Oro | Casa Moreiras | D.O. Ribeira Sacra |
| Tinto | Plata | O Prómine Singular | D.O. Ribeira Sacra |
| Tinto | Bronce | Matilda Nieves | D.O. Ribeira Sacra |
| Elaboraciones especiales — Colleiteiro y pequeñas bodegas | |||
| Blanco | Oro | Folla do Chao | D.O. Rías Baixas |
| Blanco | Plata | Terras do Sur | D.O. Rías Baixas |
| Blanco | Bronce | Lagar da Cachada | D.O. Rías Baixas |
| Tinto | Oro | Ciudáseis | D.O. Ribeira Sacra |
| Tinto | Plata | Sollío | D.O. Ribeira Sacra |
| Tinto | Bronce | Cotarelo | D.O. Ribeiro |
| Elaboraciones especiales — Cosechas anteriores | |||
| Blanco | Oro | Manuel de Amaro 2018 | D.O. Rías Baixas |
| Blanco | Plata | Armán Finca Misenhora | D.O. Ribeiro |
| Blanco | Bronce | Ediosela Selección 2023 | D.O. Rías Baixas |
| Tinto | Oro | O Prómine Singular 2023 | D.O. Ribeira Sacra |
| Tinto | Plata | Camilo 1947 | — |
| Tinto | Bronce | Boas Vides 22 | D.O. Ribeiro |
| Elaboraciones especiales — Vinos en madera | |||
| Tinto en madera | Oro | Joaquín Rebolledo barrica | D.O. Valdeorras |
| Tinto en madera | Plata | Prómine Barrica | D.O. Ribeira Sacra |
| Tinto en madera | Bronce | Vacamulo | — |
| Blanco en madera | Oro | Eido da Fonte Barrica | D.O. Rías Baixas |
| Blanco en madera | Plata | Terra de Asorei Barrica | D.O. Rías Baixas |
| Blanco en madera | Bronce | Ramón do Casar Nobre Barrica | D.O. Ribeiro |
| Variedades únicas | |||
| — | Ganador | Máis de Cunqueiro Torrontés | D.O. Ribeiro |
| Espumosos | |||
| — | Oro | Martín Códax Espumoso | D.O. Rías Baixas |
| — | Plata | A Nosa Victoria | — |
| — | Bronce | Danza Martín Códax | D.O. Rías Baixas |
| XXXVII Cata Concurso Rías Baixas Albariño (Añada 2024) | |||
| — | Oro | Mar de Ons 2024 | D.O. Rías Baixas |
| — | Plata | Pazo Cilleiro 2024 | D.O. Rías Baixas |
| — | Bronce | Lagar de Costa 2024 | D.O. Rías Baixas |