El 55% del vino Grillo de Somontano se exporta

Miércoles 05 de Noviembre de 2025

La Bodegas El Grillo y la Luna lanza su nueva añada 2017

Bodegas El Grillo y la Luna, situada en Barbastro y perteneciente a la Denominación de Origen Protegida Somontano, ha presentado este miércoles su nueva añada Grillo 2017. La bodega, propiedad de la familia Calvo, ha producido 16.000 botellas de este vino tinto elaborado con syrah, cabernet sauvignon y garnacha. Grillo es el vino más conocido de la casa y ha recibido numerosos reconocimientos tanto por su calidad como por el diseño de su botella, obra del diseñador madrileño Isidro Ferrer.

La añada anterior, Grillo 2016, fue galardonada recientemente con el Premio T del Vino al mejor vino de Aragón en 2025 durante la gala organizada por la revista Tapas Magazine. A lo largo de los últimos años, Grillo ha sumado premios en certámenes internacionales como Mundus Vini, donde ha recibido varias medallas de oro y menciones especiales. En el Concurso Mundial de Bruselas obtuvo una Gran Medalla de Oro en 2019. Además, críticos como Tim Atkin han valorado algunas añadas con puntuaciones altas, como los 95 puntos otorgados a Grillo 2015.

Según explica Alberto Santiago, director técnico de la bodega, la primavera de 2017 estuvo marcada por heladas que afectaron a la brotación temprana de las viñas. La vendimia resultó buena en calidad aunque algo limitada en cantidad. Santiago señala que Grillo 2017 es un vino tinto de color rojo picota y capa alta, con aromas intensos a fruta madura negra y roja, notas especiadas y toques minerales. En boca se muestra equilibrado y redondo, con taninos sedosos.

El reconocimiento internacional de Grillo se refleja también en las exportaciones: el 55% de la producción se vende fuera de España. Los principales mercados son México, Suiza, Taiwán, Canadá, Alemania, Reino Unido, China, Corea del Sur, Dinamarca y Perú.

Coincidiendo con el lanzamiento de Grillo 2017, Bodegas El Grillo y la Luna pondrá a la venta entre el 12 y el 23 de noviembre cinco añadas anteriores: 2011, 2012, 2014, 2015 y 2016. Estas ediciones ya no se encuentran habitualmente en el mercado y estarán disponibles solo a través de la web oficial de la bodega. Entre ellas figuran vinos que han recibido premios importantes: Grillo 2011 obtuvo una Gran Medalla de Oro en Bruselas en 2019 y una medalla de oro en Mundus Vini ese mismo año; Grillo 2014 fue reconocido con medalla de oro en Mundus Vini 2022; Grillo 2015 recibió medalla de oro en Mundus Vini 2024 y una valoración de 95 puntos por parte del crítico Tim Atkin; mientras que Grillo 2016 fue elegido mejor vino aragonés por Tapas Magazine.

La iniciativa busca acercar al público algunas añadas históricas del vino más emblemático de esta bodega del Somontano.

Tendencias